Tras la sanción que se aplicará al Partido Revolucionario Institucional por un evento realizado en Huejotzingo al que asistieron los presidentes municipales de Huejotzingo y Coronango, el representante del tricolor ante los órganos electorales, Silvino Espinosa Herrera, calificó de tendenciosa la decisión de los magistrados y anunció que impugnarán.

En entrevista, dijo que impugnarán la determinación del tribunal local ante las instancias federales, ya que los magistrados de Puebla toman una posición parcial pues señala que los presidentes municipales habían solicitado licencia para asistir al acto.

Comentó que en el caso de los presidentes municipales de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales Álvarez, y de Coronango, Hermelinda Macoto Chapuli, se decidió pasar el caso al Congreso, una situación que no extraña debido a la actuación de los magistrados.

Dijo que la medida se ve tendenciosa una vez no se ve imparcialidad por parte del tribunal electoral.

Sostuvo que no se ven irregularidades, además de que la misma conducta se dio por parte de la coalición Sigamos Adelante, la que afirma, no fue considerada por los magistrados del tribunal.

Aseguró que el fallo carece de una motivación  y es una exageración por parte de los integrantes del tribunal.

Dijo que habrá que esperar si procede ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dicha amonestación, pero el Congreso solo puede sancionar la falta.

Insistió en que se solicitó licencia por parte de los presidentes municipales pero no hubo un estudio nuevamente por parte del tribunal, tampoco se valoró.

El pasado jueves, durante la sesión del Tribunal Electoral del Estado, se determinó en la ponencia del magistrado presidente, Adrián Rodríguez Perdomo, dar cuenta al Congreso del Estado que, de acuerdo al proceso especial TEEP-AE-092/2016, interpuesto por el Partido Acción Nacional, se comprueba la queja reclamada.

En la lectura del dictamen, Rodríguez Perdomo reconoció que ambos presidentes municipales solicitaron licencia por un día, sin embargo, la ley establece que los funcionarios públicos no pueden asistir a eventos de campaña dentro del horario laboral de los días hábiles.

El tribunal señaló que al ser el Congreso del Estado el inmediato superior de los presidentes municipales, el caso se turna al poder legislativo para que proceda en contra de los ediles.

De acuerdo a fuentes consultadas, al ser una falta no grave, la sanción que se aplicará a los alcaldes únicamente será una amonestación pública.

El tribunal además amonestó públicamente al Partido Revolucionario Institucional por no tener el cuidado en los eventos organizados para que no se viole la normativa electoral, como lo es la presencia de funcionarios públicos dentro de su horario laboral.

En el caso de la candidata Blanca Alcalá Ruiz, el tribunal resolvió que no tiene ninguna responsabilidad en los hechos.

Pendientes los recursos

Mientras, a unos días de la llegada de los nuevos magistrados, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación continúa sin resolver las cuatro impugnaciones que presentaron los partidos Revolucionario Institucional, Movimiento de Regeneración Nacional, así como las candidatas Roxana Luna Porquillo y Ana Teresa Aranda Orozco. 

De acuerdo a la página del tribunal, los cuatro asuntos fueron turnados al magistrado Constancio Carrasco Daza y los expedientes son SUP-JRC-387/2016 por MORENA; SUP-JRC-388/2016 del Revolucionarios Institucional; SUP-JRC-389/2016 de Roxana Luna Porquillo, así como SUP-JRC-390/2016 de Ana Teresa Aranda Orozco.

Las impugnaciones fueron presentadas el pasado viernes al vencerse el plazo, luego del fallo del Tribunal Electoral del Estado.

El proceso de MORENA va contra la Sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla, en el expediente, que entre otras cuestiones, confirmó los resultados del cómputo final del proceso electoral estatal ordinario 2015-2016, la declaración de validez de la elección de Gobernador y la elegibilidad del candidato que obtuvo la mayoría de votos, así como la entrega de la constancia respectiva a José Antonio Gali Fayad, otrora candidato postulado por la coalición Sigamos Adelante.

En el mismo sentido van las impugnaciones promovida por el PRI y las candidatas, con respecto a las sentencias dictadas por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla.