Tras los asesinatos de un menor de dos años en la autopista México-Puebla, así como de un comunicador durante un asalto a transporte público, legisladores locales demandaron que las autoridades municipales, estatales y federales trabajen de manera coordinada para abatir la inseguridad.
En entrevista, el diputado local por San Martín Texmelucan, Víctor León Castañeda, con respecto a los hechos donde un menor perdiera la vida y dos mujeres fueran violadas por asaltantes, a la altura de Santa María Moyotzingo, que pertenece al distrito que representa, indicó que las investigaciones deben llegar hasta sus últimas consecuencias.
León Castañeda comentó que se debe trabajar para prevenir los delitos, a través de programas orientados a la sociedad.
Mientras, el presidente de la Comisión de Transporte en el Congreso local, Julián Rendón Tapia, exigió al titular de la SSPTM, Alejandro Santizo Méndez, reforzar la seguridad en el transporte público y, a los concesionarios, instalar botones de Alerta de Pánico en sus unidades, tras el homicidio de un joven en la Ruta 27 A, el pasado fin de semana.
El diputado local del PRD, aseguró que estos casos se deben al efecto "cucaracha", es decir, los delincuentes provienen de entidades como la Ciudad de México y Veracruz, y aprovechan para atracar a la ciudadanía de la entidad poblana, aseguró.
"Es muy lamentable el hecho que la vida de este jóvenes de 23 años haya sido truncada, es algo que sacudió a la ciudadanía y hacemos un llamado enérgico a las autoridades municipales a reforzar la seguridad".
Enfatizó que si bien los robos al transporte público ya habían disminuido a principios de año, en los últimos días, lamentablemente, se han incrementado estos índices delictivos.
Dijo que en el caso de los permisionarios, deberían invertir en la instalación de los botones de pánico, aunque incluso la autoridad tuviera que gestionar créditos para su adquisición, con lo que se garantizaría que los pasajeros se sientan seguros al abordar el transporte.
Rendón Tapia, rechazó que las estrategias que han implementado las dependencias encargadas de la seguridad hayan fracasado, al indicar que estos actos se derivan de la violencia en el ámbito nacional.
El legislador del Sol Azteca, propuso que las autoridades realicen retenes a las principales entradas de la entidad, a fin de detectar estos grupos delictivos pues no se pueden permitir más muertes ocasionadas por delincuentes que se dedican en sustraer las pertenencias de los usuarios del transporte público.
En la congeladora, botones de pánico
De acuerdo a los exhortos que se encuentran en la página del Congreso, en octubre de 2016 se presentó un exhorto para la pronta implementación de cámaras de vigilancia y botones de pánico en las unidades de transporte público, incluidos los taxis y con ello erradicar los asaltos.
El exhorto fue turnado a la Comisión de Seguridad y Gobernación y Puntos Constitucionales, en el que se informó que en la entidad existen 12 mil 600 unidades de servicio público de transporte y 20 mil 225 taxis, incluidos los locales, en los que se han incrementado los asaltos de forma alarmante, incluso cobrando vidas.
Pagos por derecho de piso
El representante de la Coordinadora Estatal de Transporte Público de Pasajeros y Mercantiles, Arturo Loyola, denunció que operadores del transporte público en la capital son obligados a pagar derecho de piso para evitar ser asaltados, situación que se denunció en noviembre de 2016 y se detectó en seis rutas de circulación local.
Indicó que los hampones ya no solo se conforman con extorsionar a los operadores, pues el tema se ha salido de control hasta llegar a los usuarios, al ser asaltados.
“Es algo que no se había contemplado y se venía denunciando años atrás, había ya en barrios, colonias de nuestra ciudad donde se había convertido en una práctica, donde cada unidad tenía que darles a los señores una determinada cantidad. Estamos hablando de por lo menos 10 pesos por unidad, si una ruta tiene 50 unidades son 500 pesos y si lo sumas a dos turnos son mil pesos los que tenían que dar y que actualmente se sigue dando”, refirió.