Luego de más de dos meses de plantón en las puertas del Congreso Estatal, fueron desalojados manifestantes de Jolalpan, quienes exigen la salida del presidente municipal, Antonio Javana García.
El desalojo no fue violento, informó a primera hora a Intolerancia Diario el abogado de los pobladores inconformes, Ramiro León Flores.
“Llegaron por ahí del cuarto para las tres de la mañana (policías estatales) y no dieron oportunidad más que retirarse, nos sacaron de ahí del plantón”.
“Solamente fue el desalojo, todo se quedó, solo lograron sacar los compañeros cositas de sus objetos personales, todo se quedó ahí”.
Posteriormente en rueda de prensa, afirmaron que al momento del desalojo, unos 15 pobladores, entre hombres y mujeres, se encontraban en el campamento.
“Fuimos amedrentados, nos dijeron que si no nos retirábamos nos iban a dar en la torre, por lo que se optó por retirarnos sin violencia”, acusó uno de los manifestantes a la policía estatal.
También, Ramiro León señaló que hubo momentos que se desconoció el paradero de todas personas que pernoctaban frente al Palacio Legislativo.
Cabe recordar que fue el 1 de marzo cuando se inició el plantón para exigir la revocación del mandato del alcalde, Antonio Javana.
El munícipe está acusado de desvío de recursos públicos por 49 millones de pesos, solo en el ejercicio fiscal de 2015, además de abuso de autoridad y enriquecimiento ilícito.
El abogado indicó que ahora marcharán con la caravana de indígenas afectados en su territorio que viene de Oaxaca y va a la ciudad de México.
“Vamos a incorporarnos para llevar nuestro planteamiento a la capital del país, ante la omisión de las autoridades”, dijo al lamentar que el desalojo se dio sin que haya un acuerdo o una negociación con las autoridades legislativas.
Advirtió que tampoco echarán abajo los amparos que presentarán en esta semana contra del Congreso del estado de Puebla y de las autoridad es ministeriales, por no atender la demanda de investigación contra el edil jolalpense.
En medio de manifestantes con pancartas, el abogado culpó a Jorge Aguilar Chedraui, presidente del Congreso local de encubrir al edil Antonio Javana García.
Aseveró que los inconformes han decidido reorganizarse para continuar la lucha, por lo que regresarán a su comunidad donde realizarán una asamblea pública para decidir las acciones a realizar, como acudir a organismos internacionales.
Incluso no descartó la posibilidad de instalar un nuevo plantón al señalar que no van a claudicar ni a desistir en la petición de destituir al edil.
“Instalaríamos nuevamente el plantón, pero todavía sabemos dónde, para que el gobierno sepa que no nos vamos a doblar”, señaló.
“No sabemos si fue porque le tiene miedo a Manzanilla que conoce las entrañas del gobierno o a Ana Tere”, o el simple hecho de llevar 69 días de plantón, cuando el gobierno –comentó—esperaba que se cansaran y se retiraran.
Y es que el exsecretario General de Gobierno en la administración morenovallista, Fernando Manzanilla Prieto, tomó la bandera de los que exigen la destitución del presidente municipal.
Ramiro León Flores, reveló que el pasado miércoles, el también cuñado del exgobernador Rafael Moreno Valle, los acompañó a una reunión con el director regional de la zona centro de Delegaciones Federales de la Secretaría de Gobernación, Juan Salgado Brito.