La efervescencia política se apoderó de los aspirantes a la candidatura por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal capitalina. Libertad Aguirre Junco estalló en contra de Paola Migoya Velázquez, al precisar que los abanderados del partido deben tener su residencia en Puebla, mientras que ella, propuesta del PT, vive en la Ciudad de México.

Acompañada por el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano, la aspirante a ser la coordinadora de organización por Puebla, capital, bajo las siglas de Morena, minimizó las aspiraciones de Migoya Velázquez, al puntualizar que únicamente respeta el trabajo que realizan Claudia Rivera Vivanco y Laura Cid Esparza, por estar en la terna para convertirse en abanderadas de su partido.

Libertad Aguirre, explicó que Paola Migoya no puede ser la abanderada por Morena al ser una propuesta del Partido del Trabajo, cuando se conoce que la alcaldía poblana corresponde a Morena. 

Reiteró respetar la labor que vienen realizando sus correligionarias que se ubican en la terna por recibir la coordinación de organización por la Angelópolis, para darle el triunfo al partido de Andrés Manuel López Obrador en las próximas elecciones concurrentes. 

“En el caso particular de Paola Migoya, fue protesta hace una semana por el PT; Puebla es para Morena. Quien dirija los trabajos de coordinación tiene que vivir en Puebla y saber lo que pasa en Puebla, no venir de otro estado”, aseveró.

La extitular de la Secretaría de Gestión Social del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al referirse a los consejeros de Morena que apoyan a Paola Migoya, minimizó las declaraciones al indicar que no pasaron de dos expresiones.

“Quien quiera coordinar los trabajos en Puebla, quien verdaderamente quiera cambiar el rumbo de esta ciudad, tiene que ser alguien que conviva todos los días, que sepa lo que es levantarse temprano, que tenga que transitar, saber que hay baches, que la inseguridad está terrible”, subrayó.

Recordó que la repartición de candidaturas indica que un 50 por ciento de ellas son para Morena, el 25 por ciento para los petistas y Encuentro Social (PES) también tendrá el 25 por ciento restante.

Aguirre Junco, dijo tener más de 25 años de trabajo en la vida social y política de Puebla: “Merecemos que sea alguien que viva en Puebla quien gobierne. No quien no tenga idea de lo que sucede; no necesitamos importar gente de otros estados”, subrayó.

Juntas auxiliares contrastan

Desde la óptica del presidente del COE, Francisco Romero Serrano, algunas juntas auxiliares contrastan con el progreso de la metrópoli.

“Nos percatamos de los contrastes que hay en la capital poblana; por un lado, las obras de relumbrón, como la Estrella de Puebla y el Museo Internacional del Barroco, calles con concreto hidráulico mal colocado, por mencionar algunas. Pero también vemos a señoras que se trasladan de las juntas auxiliares como La Resurrección, Canoa y Azumiatla para vender sus tortillas en las calles o en algunos mercados donde tienen que pagar por cuotas para ofrecer sus productos”, aseveró.

Destacó que la propuesta de Libertad Aguirre Junco es fresca, pero conoce bien los problemas que enfrentan la ciudad y sus pobladores.