El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó este miércoles la candidatura judicial de Job Daniel Wong Ibarra, señalado por tener vínculos con la iglesia La Luz del Mundo y por haber defendido públicamente a su líder, Naasón Joaquín García, condenado por abuso sexual infantil en Estados Unidos.
Con cuatro votos a favor y el voto razonado de la magistrada Janine Otálora, la Sala Superior del TEPJF resolvió que ser ministro de culto no es causal suficiente para descalificar a un aspirante judicial mediante el procedimiento especial sancionador.
“Se confirma que la supuesta inelegibilidad del candidato, derivada de su condición de ministro de culto, no constituye una infracción susceptible de ser analizada” a través de este mecanismo, se señala en el proyecto aprobado.
Wong aspira a ser magistrado en materia laboral en el Tercer Circuito de Jalisco, estado donde se ubica la sede internacional de La Luz del Mundo. Aunque en su momento defendió a Joaquín García, en fechas recientes ha intentado deslindarse públicamente del líder religioso, quien fue sentenciado en 2023 y aún enfrenta cargos por pornografía infantil y lavado de dinero.
La candidatura fue impugnada por víctimas de Naasón Joaquín y la organización civil Desensorxs, quienes argumentaron que Wong no cumple con la "buena reputación" exigida por la ley para ocupar un cargo judicial. Sin embargo, la denuncia fue declarada improcedente por el propio tribunal a inicios de abril.
Además de Wong, otras tres personas cercanas a La Luz del Mundo también han sido denunciadas por posibles vínculos con la iglesia: Madián Sinaí Menchaca Sierra, Betzabeth Almazán Morales y Cinthia Teniente Mendoza, aspirantes a cargos judiciales en Jalisco y Guanajuato.