Para atacar con eficacia los problemas sociales que vive la entidad, Puebla necesita de la puesta en marcha de los programas sociales proyectados por el líder nacional de Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, señaló la aspirante a candidatura por la presidencia municipal de Puebla por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Paola Migoya Velázquez.

Ante un auditorio que no alcanzó ni los 50 simpatizantes, la propuesta del Partido del Trabajo (PT) en el auditorio de la Universidad de los Ángeles, compartió que una de las intenciones de López Obrador es la de descentralizar a la administración pública, con lo cual la estructura de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dejaría la capital del país y se mudaría a Puebla.

Bajo ese panorama  defendió que la intención de López Obrador, quien busca por tercera ocasión la presidencia de la República, es genuina porque en Puebla están ubicadas universidades muy importantes a nacional  y global y “porque (la Ciudad) de México es un monstruo” pero de este tema después hablará profundamente porque quieren convertir a la Angelópolis en la capital iberoamericana de la educación.

Al referirse a la inseguridad que se vive en la entidad destacó que no es posible que existan más de 700 mujeres desaparecidas y la Fiscalía no direccione acciones concretas para dar respuestas positivas a los poblanos.

Dijo que le gustaría ver vivas a las mujeres desaparecidas, pero desafortunadamente no se podrá porque lamentablemente ya están muertas.

Bajo ese marco destacó que también Morena tiene la medicina para paliar la crítica situación y contraer al máximo la ola de feminicidios.

Ayudada por un proyector la propuesta petista a abanderar a la mega coalición Juntos Haremos Historia, Migoya Velázquez destacó que con voluntad y trabajo bien realizado, el panorama poblano cambiará drásticamente.

Al referirse al proceso económico, la aspirante a candidata se limitó a indicar que Andrés Manuel López está bien asesorado por hombres de negocios que saben cómo hacer dinero.

A sus simpatizantes, insistió, que los programas sociales de López Obrador son el bálsamo que necesita México y Puebla para salir de sus problemas.

El proceso de registro de aspirantes para alcaldías de Morena será del viernes 2 al lunes 12 de febrero próximos.

Días atrás el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla reconoció que Migoya Velázquez es una propuesta petista.

Explicó que la encuesta morenista será la clave obtener al mejor perfil  que contenderá en los comicios del primer domingo de julio donde se renovará a la administración municipal.

Migoya Velázquez puntualizó que  no cejará en buscar la representación de la alianza Morena – PT- PES para tratar de convertirse en la segunda mujer que alcanza el gobierno municipal. La primera fue la priista Blanca Alcalá Ruiz.