El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, informó que comenzarán a ejecutarse las multas por cerca de cuatro millones de pesos que aplicó el Instituto Nacional Electoral (INE) a cinco partidos políticos en Puebla, siendo el más castigado Movimiento Ciudadano, con dos millones de pesos. Además anunció que los registros de candidatos para las presidencias municipales se podrán realizar hasta el 18 de marzo.

En entrevista, informó que el pasado sábado durante la sesión ordinaria, el consejo general aprobó cumplir con el mandato del INE para comenzar a descontar de las prerrogativas de manera mensual la cantidad correspondiente a las multas que se aplicaron, algunas son de 2016 y otras ya dictaminadas por los tribunales del año 2017.

Dijo que de las multas que se aplicaron a los partidos políticos el Partido del Trabajo fue sancionado con 990 mil pesos; Movimiento Ciudadano con dos millones de pesos; Movimiento de Regeneración Nacional 260 mil pesos;  Partido Encuentro Social 500 mil pesos;  Pacto Social de Integración con 160 mil pesos, que dan un monto aproximado de cuatro millones de pesos que se retendrán de las prerrogativas.

El dinero, mencionó, se entregará al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología,  de manera mensual mensuales, y no son impugnables. 

Amplían plazo para los registros

Herrera Serrallonga señaló que otro de los puntos que aprobó el consejo general fue ampliar el plazo hasta el 18 de marzo para el registro de las planillas a las presidencias municipales. Esta determinación se dio luego de que se tuvo la capacitación para conocer el Registro Nacional de Candidatos, por lo que se requiere mayor tiempo.

Explicó que el instituto  tiene como fecha el 29 de marzo para pronunciarse en torno a las candidaturas a gobernador, y 20 de abril para ayuntamientos y diputados.

Comentó que haciendo un esfuerzo, luego de escuchar a todos los partidos políticos, se prevé que del 5 al 11 de marzo se respete para el caso de gobernador, y para los ayuntamientos tengan hasta el 18 de marzo, pues hay llenar un mayor número de campos de los formatos.

Poco interés de empresas para el PREP

El consejero presidente reconoció que en la licitación para operar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se inscribió solo una empresa de las tres que establece la licitación. Indicó que se invitará a alguna más para que participe.  

Comentó que el pasado sábado solo se aprobó el número de centros de captación de datos que son 179,  los mismos que se tuvieron en el pasado proceso electoral.

El funcionario señaló que el PREP sigue siendo facultad de los Organismos Públicos Locales Electorales y el conteo rápido en los estados donde hay elección para gobernador es lo que le corresponde al Instituto Nacional Electoral, y habrá complicaciones ya que el hecho de que haya seis elecciones hará que se redoblen esfuerzos en capacitación con la junta local para que se pueda lograr dar los resultados en el menor tiempo posible, y esto se está afinando.

Quieren ahorcar a Morena

El presidente estatal del Movimiento Regeneración Nacional, Gabriel Biestro Medinilla, cuestionó la multa que se les aplicó, e indicó que se les quiere dejar sin dinero para poder operar.

“El año pasado el IEE (Instituto de la Elección de Estado) nos castigó con multas y reducción de prerrogativas, que no solo nos dejó sin recibir nada de lo que por ley nos pertenece en lo que quedaba del año, sino que salimos pagando más de 1 millón de pesos de supuesta deuda”.

El dirigente indicó que a pesar de que la multa se aprobó apenas el sábado, la retención del dinero inició antes: “Este mes de febrero empiezan con las andadas, nos quieren quitar el 50% de nuestra prerrogativa bajo el pretexto de una nueva "multa", y queda un acumulado para quitarnos otra parte en marzo”.

El dirigente advirtió: “lo que no saben estos burócratas morenovallistas es que nosotros no hemos necesitado dinero para trabajar, para avanzar, para organizarnos. ¡Seguimos de pie y caminando!”.