El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Giles Carmona, señaló que la precandidata al gobierno del estado Martha Erika Alonso, ha sido la única que ha transparentado los gastos de precampaña, por lo que indicó que las facturas presentadas por Violeta Lagunes solo demuestran claridad en el ejercicio de los recursos.
Luego de que el pasado fin de semana la expanista Violeta Lagunes exhibiera facturas de los proveedores de Acción Nacional en la precampaña y acusara de una presunta triangulación de recursos, Giles Carmona indicó que los documentos se tomaron de la página del Instituto Nacional Electoral (INE), al igual que se hizo con el contrato del salón Country del precandidato Luis Miguel Barbosa, con lo cual queda claro que no hay sustracción de datos.
Indicó que los documentos que presenta la expanista, al estar en la página de órgano electoral, demuestran que las empresas empleadas se encuentran registradas en el padrón de proveedores del INE, que están legalmente constituidas, que pagan impuestos y sobre todo que existen.
Jesús Giles precisó que no existe ningún impedimento legal para contratar a las firmas con las cuales ha trabajado Acción Nacional y el gobierno del estado ya que se trata de servicios probados y no se les puede excluir.
El presidente estatal, señaló que cada gasto que se hizo durante la precampaña quedó registrado ante el órgano electoral y el miércoles el propio INE entregará el documento donde se les hacen observaciones a los partidos políticos por los gastos, esperando que estas sean mínimas, ya que se ha trabajado con absoluta transparencia en la aplicación de los recursos.
Que inicie en casa
Jesús Giles señaló que Violeta Lagunes debería iniciar la revisión en “su nueva casa”, Morena, ya que es a Luis Miguel Barbosa Huerta a quien se le debe investigar por burlarse de la autoridad electoral y sobre todo de los ciudadanos.
Comentó que para la exdiputada federal, que solía ser de las enemigas de López Obrador y aventaba latas de refresco a los seguidores del mismo, las irregularidades que se han documentado sobre su precandidato no existen.
El candidato de Morena, sostuvo, gastó durante los 10 días de este periodo de precampañas recursos por el orden de los 8 millones de pesos y no transparentó 15 eventos realizados, por lo que oculta información al Instituto Nacional Electoral.
Señaló que de acuerdo al reporte que se tiene, durante la precampaña Barbosa Huerta organizó 33 eventos y solamente reportó 18 de ellos, insistiendo que solicitarán a la autoridad electoral realizar una fiscalización exhaustiva al ejercicio de recursos del candidato de Morena.
Reiteró la denuncia por subvaluar contratos como el alquiler del salón Country, del que presentó un precio de 55 mil pesos, cuando es de 85 mil pesos, e insistió en que se trata de información pública como incluso lo reconoció el presidente de la junta local del INE, Marcos Rodríguez del Castillo.
El presidente estatal sostuvo que el candidato de Morena no presentó los avisos de contratación a pesar de estar obligado a cumplir con esta obligación y tampoco transparentó en tiempo real su gasto de precampaña.
“Ya presentamos la denuncia que Barbosa reportó 18 eventos y dice que le costaron 238 mil 378 pesos, lo que equivale a 13 mil 243 pesos por evento. Además, está reportando gastos por debajo de su costo real y no está reportando todo”.
Detalló que en dicha queja, se le advierte al INE que Miguel Barbosa informó sobre la realización de 33 eventos, incluso, difundidos en redes sociales, sin embargo, en el informe de gastos que presentaron, solo dan cuenta de 18, es decir, no reportaron gastos de 15 eventos realizados, por lo que se solicitará que se cuantifique y aclare la procedencia de recursos, una vez que los precandidatos no pueden recibir aportaciones anónimas o de fuentes no identificadas.
El dirigente señaló que lo importante es que los auditores del INE estuvieron presentes en los actos y así se demostrará quién dice la verdad, reiteró.