Seguridad, política, economía , procuración de justicia, competitividad y programas sociales son la columna vertebral  del encuentro entre los candidatos —Martha Erika Alonso Hidalgo, Enrique Doger Guerrero, Luis Miguel Barbosa Huerta, Alejandro Romero Carreto y Michel Chaín Carrillo—a gobernador organizado por El Consejo Coordinador Empresarial, Consorcio Universitario  y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ), con propuestas reales y alejadas de la demagogia, advirtió el presidente de CCE, Carlos Montiel Solana.

Además,  los abanderados  no podrán caer en las descalificaciones ni a la confrontación porque deberán centrarse en hablar con la verdad a los poblanos y poblanas. El candidato que genere una confrontación,  perderá su turno y se le cerrará el micrófono, garantizó Montiel Solana.

El dirigente empresarial reiteró que seguridad y procuración de justicia, competitividad y desarrollo económico, educación y prosperidad, sustentabilidad y medio ambiente y Transparencia y anticorrupción son los cinco temas esenciales a los que deberán apegarse los aspirantes a arribar a Casa Puebla.

El evento se realizará el 14 de mayo a las 18:00 horas, sin formato de debate ante 350 invitados. Durante el encuentro se tendrá el acompañamiento del Instituto Estatal Electoral (IEE) en apego a la legalidad y a la imparcialidad del proceso.

Esperan a los cinco

Montiel Solana acentuó  que esperan contar con plena disposición y la participación de todos los candidatos en este ejercicio ciudadano, que pueden utilizar como oportunidad adicional para enriquecer su visión de gobierno ante el electorado y la sociedad en general.

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, Jesús Migoya Junco, reiteró que se busca el compromiso de las fuerzas políticas para que los candidatos incorporen esos temas en el Plan Estatal de Desarrollo, pero deberá quedar certificado ante un Notario Público para que verdaderamente cumplan con la palabra empeñada.

“Hay que romper la desconexión de ciudadanos y autoridades, inmediatamente, reducir el exceso de opacidad con los que se manejan los recursos públicos y atender a los requerimientos como ciudadanos para dar certezas”.

En compañía de los presidentes de organismos empresariales, los rectores de la Ibero, Font; de las universidades Madero, Jop César Romero y de la Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio Baños Ardavín detalló que el encuentro entre candidatos a la gubernatura debe ser honesto, con planes claros y alejado de la mentira demagógica.

 


 

Fernando Fernández,  lamentó que lagunas fuerzas políticas postularan a familiares de narcos como Martín Mirón de Morena tío de “El Kalimba” y de Alejandro Martínez Fuentes, hermano de Antonio “El Toñín”, líder huachicolero de Quecholac, quien fue postulado por el Pacto Social de Integración (PSI).

El presidente de Coparmex, José Antonio Quintana pidió que aunque se debe de otorgar el privilegio de la duda para esas dos personas, ligadas al crimen organizado, lo ideal es que el INE niegue sus registros.

El rector de la UIA, Fernández Font lamentó que el gobierno federal a través del INE dilapide una fortuna de 45 mil millones de pesos para los gastos de campaña de partidos políticos, cuando en México existen otras prioridades como el combate a la pobreza para reducir esa gran desigualdad social que se vive en  territorio nacional.