El coordinador nacional de la campaña al Senado de la República por el PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó que en Puebla haya una elección pactada o simulada, e indicó que el tricolor no se presta para engañar a la gente.
Entrevistado tras encabezar un acto con el candidato a diputado federal Juan Manuel Vega Rayet, así como los aspirantes al Senado, Juan Carlos Lastiri Quirós y Xitlalic Ceja García, culpó también a los partidos de oposición de haber frenado la reforma sobre seguridad pública que propuso siendo secretario de Gobernación Federal.
Al indicarle los señalamientos de presunto pacto electoral con el morenovallismo, el también candidato a senador expresó que no llegaría a Puebla a apoyar y respaldar a los candidatos si hubiera una posibilidad de que esto fuera cierto.
Osorio Chong sostuvo que es algo que no permitiría como priísta, como político y tampoco que se jugará con el futuro de Puebla, e indicó que “con los candidatos que se designaron se encuentran quienes piensan en Puebla, lo mejor para el estado, y mejorar las condiciones en las que se está viviendo”.
No hay acuerdo, pacto, ni absolutamente nada de lo que otros quieren señalar, para favorecer a un partido político, estamos compitiendo con gran transparencia, ánimo y voluntad de que a partir de la voluntad ciudadana se pueda servir de la mejor manera”.
Indicó que su presencia fue para dar un respaldo absoluto a Xitlalic, y a Juan Carlos Lastiri, y su momento lo hará con el candidato a gobernador “porque es con los candidatos del PRI como las cosas pueden cambiar para Puebla”.
Sobre los rumores de que Rafael Moreno Valle estaría operando para el PRI a nivel federal, el coordinador de la campaña al Senado expresó que conoce al exgobernador y “está en su derecho de trabajar por su estado y para otro partido, situación que es mejor si es para el tricolor a partir de la división que existe en su partido político, mientras los priístas actuarán con seriedad”.
Sostuvo que en el PRI “se está fortaleciendo y quienes han traicionado han sido llevados ante la justicia y aseguró que hay militancia limpia”.
Oposición frenó reforma en seguridad
Quien fuera secretario de Gobernación por cerca de cinco años en el gobierno de Enrique Peña Nieto, al preguntarle de las condiciones de inseguridad en el estado, reconoció que la problemática está ahí y deben buscarse acuerdos para resolver la situación.
Comentó que para quienes llegan a la región para decir que hay “varitas mágicas” para resolver el tema de pobreza y de las dificultades de la Mixteca, están equivocados pues no es a partir de discursos como se resuelve, sino con mucho trabajo de muchos años.
Sobre la amnistía que se ha planteado para los delincuentes, recordó que fue secretario de Gobernación y vio los problemas de inseguridad en Puebla y su propuesta fue “que se legislara en favor de crear las policías estatales luego de que los municipios fueron rebasados porque les faltan recursos, son coptados y porque no tienen la preparación para formar policías con las capacidades suficientes”.
Miguel Ángel Osorio Chong precisó que la propuesta era tener 32 grandes policías estatales, pero los legisladores de oposición rechazaron el documento, “seguramente para que no mejorara el tema de seguridad”.
Advirtió que posiblemente querían que se encontrara el problema en las condiciones actuales y hoy proponen absurdos como pensar más en los delincuentes que en la gente que son víctimas de los delitos, situación que no funciona ni en México ni en otros países, eso le suena bonito a quienes no conocen de seguridad “a quién cometa actos e contra de la gente hay que meterlo a la cárcel”, concluyó.