No voy a renunciar, contesta Víctor Carrancá Bourget a las voces que clamaban su salida de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre ellos la candidata de “Por Puebla al Frente”, Martha Erika Alonso.
En su primera entrevista, luego del asesinado de la aspirante a diputada Juany Maldonado y de la regidora del municipio de Juan Galindo, Erika Cázares del municipio de Juan Galindo, aseguró que no dejará el cargo que tiene hasta el 2023.
Tras el doble crimen, la abanderada al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso, sentenció en un mitin político que si Carrancá Bourguet “no puede que renuncie”. En el mismo sentido se pronunciaron los candidatos a la gubernatura, Michel Chaín Carrillo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Luis Miguel Barbosa Huerta, de la coalición “Juntos Haremos Historia” y Enrique Doger Guerrero del PRI.
Al respecto el fiscal, Carrancá Bourguet, afirmó que están investigando, no solo este caso, sino otros más para esclarecerlos lo más pronto posible. Además, reiteró que no renunciará, ya que fue ratificado por el Congreso del Estado hasta el 2023, y dejó en claro que tienen dos líneas de investigación, con respecto a los homicidios.
"Seguimos trabajando, y el compromiso es sacar los temas, no voy a renunciar", advirtió.
“Evidentemente estamos trabajando particular en el fallecimiento de la candidata y la otra persona que venía con ella, vamos muy bien estamos investigación es que prácticamente tenemos cerradas y pronto daremos más información”, comentó a la prensa.
“Seguimos trabajando yo sigo trabajando y el compromiso sigue”, señaló el fiscal.
-¿Renunciará fiscal?-
-No, por supuesto que no.
Desde el 5 de junio, Intolerancia Diario adelantó que no habría renuncia del fiscal Carrancá Bourget, a pesar de las exigencias de candidatos y diversos organismos.
Incluso, se reunió con el gobernador Tony Gali para platicar de los casos de inseguridad en la entidad, como lo adelantó el mismo mandatario estatal, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).
Cabe recordar que la Fiscalía es un ente autónomo del gobierno estatal, por lo que la renuncia no puede ser solicitada por el gobernador, sino por los diputados en el Congreso del Estado.
La FGE por medio de un comunicado con fotografías, confirmó que Víctor Antonio Carrancá Bourget participó en la clausura de trabajos entre la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y el Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía de Puebla (INCIFO), en el país andino.
Y es que causó polémica la ausencia del funcionario, luego del doble crimen. Al respecto, el abanderado a la gubernatura de Morena, indicó que no solo el fiscal debería de irse, sino todos los integrantes del gabinete de seguridad, incluido el secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco,
La visita a Chile
La visita a Chile del fiscal Carranca fue en el marco del programa “Fortalecimiento y transferencia tecnológica en el Análisis Forense: Apoyo a la justicia y seguridad”, informó la FGE.
En ese contexto, el Ffiscal General de Puebla además recibió un reconocimiento por parte del Jefe Nacional de Criminalística de Chile, Víctor Arriagada Mauna.
Señaló que la cooperación bilateral entre el Laboratorio de Criminalística Central de la Policía de Investigaciones de Chile y el Instituto de Ciencias Forenses de la fiscalía General de Puebla, ha sido una gran oportunidad de innovar, mejorar la eficiencia y la selectividad de los procedimientos periciales mediante la homologación de conocimientos.
Con el financiamiento del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile, se ha capacitado a 46 peritos de 16 estados de la República Mexicana, seis peritos de la Policía de Investigaciones de la República de Chile y tres investigadores de la Universidad Autónoma de Puebla.
Como parte de los trabajos realizados en Chile, el fiscal Víctor Carrancá, la Directora General del Instituto de Ciencias Forenses, Luz María Reyna Carrillo Fabela y autoridades del país anfitrión asistieron a la escuela de formación de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).