Al negar focos rojos en la entidad durante el proceso, el Fiscal Especializado para Delitos Electorales, Armando López Aguirre, valoró los programas para vigilar los comicios del domingo, pero aclaró que la dependencia tienen ubicados 30 municipios en donde puede ocurrir algún incidente, "es un nivel muy bajo".
Destacó que la dependencia a su cargo considera todo tipo de violencia, entre ella, al crimen organizado.
Reveló que los delitos electorales se transforman conforme los procesos transcurren, al ejemplificar los ilícitos de acarreo y el empleo de programas gubernamentales para tratar de incidir en el sufragio, "son 110 los delitos iniciados en Puebla".
Las acciones del plan estratégico, indicó, se realizarán conjuntamente con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, Secretaría General de Gobierno (Segob), Seguridad Pública, el C5 y la Fiscalía General del Estado para evitar cualquier incidente.
López Aguirre subrayó que las denuncias ya sean de orden local y federal pueden desarrollarse en cualquier agencia del Ministerio Público y se sigue de oficio.
Durante la conferencia de prensa en donde el presidente de la Coparmex, José Antonio Quintana detalló las acciones que realizará el sector empresarial en la contienda del uno de julio, indicó que los observadores electoral contribuyen a la confianza en las instituciones.