Un PRI mediocre, con urgencia de una limpia en Puebla, abandono de candidatos y de militantes, fueron algunas de las declaraciones de Juan Manuel Vega Rayet, luego de la estrepitosa derrota electoral priista del 1 de julio.

Incluso el excandidato a diputado federal, también reconoció en entrevista a Intolerancia Diario, que estuvo a punto de renunciar a su candidatura, pero se detuvo por solicitud del Comité Ejecutivo Nacional priista.

A poco menos de un mes de la elección, el también expresidente estatal del PRI señaló que se debe depurar a su partido en Puebla para que, por medio de una consulta a la base, se designen nuevos dirigentes.

Incluso, no se descartó para buscar la presidencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al señalar que a pesar de todo no dejara de ser priista por convicción.

Juan Manuel vega Rayet fue candidato priista por la diputación federal del distrito 13 con cabecera en Atlixco, donde perdió contra el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia (JHH), Héctor Jiménez y Meneses.

En plena campaña, Vega Rayet, dio un golpe de timón, al iniciar una estrategia con la frase “Yo no pertenezco al PRI que ha defraudado al país”. Desde entonces, se deslindó de la institución que tiene como imagen la corrupción.

Recuento de los daños

Vega Rayet declaró que después de una ardua campaña, ya estaba preparado para lo que sucedió, la derrota electoral no solo suya, sino del PRI por todos lados. “Lo que no sabíamos qué magnitud sería respuesta de la sociedad en favor de Morena (Movimiento Regeneración nacional), sin embargo, quiero decir, dimos una gran respuesta”, afirmó.

Indicó que algunos candidatos del PRI obtuvieron votos, sobe todo en presidencias municipales, gracias al trabajo que hicieron personalmente en sus municipios, “sin embargo, la falta de respeto hacia la sociedad, la falta de trabajo del instituto político, la falta de consenso, nos hizo tener esta pérdida”, señaló.

“La sociedad está muy molesta, con el hecho de que haya ido a sufragar esa molestia no se quita. Ahora lo que nos queda es reconstruirnos, renovarnos y empezar a trabajar de nuevo”, indicó.

-¿Fueron abandonados los candidatos?-

-Efectivamente todos los candidatos abandonados y eso quiero decir que la militancia fue abandonada, los comités municipales abandonados.

“Estuve a punto de renunciar a la candidatura, lo que pasa es que el Comité Ejecutivo Nacional (del PRI) me habló para que no lo hiciera… Eso me detuvo porque en ese momento pude haber hecho un desorden nacional, de un candidato ya oficial en campaña que renuncie y da sus porqués”.

“Imagínate como se iban ver todos reflejados, empezando por los de Puebla y no era por cobardía, era para poner las cosas claras de que realmente nunca hizo el partido nada por los candidatos, ni por el mismo partido”

-¿Hay culpables con nombre y apellido?-

-Yo creo que todos somos culpables, todos somos culpables por omisión desde el presidente de la República, hasta la militancia que no exigió en su momento. Todos somos culpables de esta debacle del Partido.

 


 

 

La limpia

El también exdelegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, indicó que se tiene hacer una limpia total al interior del PRI.

“Primero tenemos que abrir el proceso, no hay buitres como dice una amiga por ahí, hay que hacer una limpia, primero es abrir el proceso a las bases y hacer una consulta la base”, dijo.

“Unirnos y apoyar a quien gane y en ese tenor empezar a reconstruir”, señaló al indicar que se debe mirar por quienes perdieron y apoyaron, así como por quienes se fueron o fueron omisos.

-¿Ya hay disputa, ya hay pleitos internos (en el PRI estatal)?-

-No, tú tienes derecho expresarte, yo puedo tener intenciones yo puedo tener intenciones porque si me siento lastimado y representar muchas personas que se sienten lastimadas.

“Nosotros si podemos sacar adelante al partido. Pero para sacar el partido debes de tener calidad política y moral y conocerlo”, argumentó.

-¿Tú no renuncias? ¿No vas a dejar el PRI?-

-No…pondré algunas condiciones, si hay militantes que quieren apoderarse sí, si se ve así, ya tomaremos otras acciones muy drásticas, pero yo me debo a mi partido, soy fiel a mi convicción priísta, soy fiel a las acciones.

-¿Estás trabajando para liderarlo?-

-Si tú me preguntas si me gustaría, claro que me gustaría, y tengo un grupo importante, pero quiero llegar con una consulta la base.

-¿Sin consulta de la base, el PRI no?-

-Sin consulta la base volvemos a lo mismo, volvemos al dedazo volvemos a la mediocridad y así estuvimos ocho años en la mediocridad.

“Desde, que empezó el gobierno de moreno va ahí empezó el problema empezó resquebrajarse”, insistió.

-¿Desde que entró (Rafael) Moreno Valle, el PRI asumió el papel de sumisión?-

-Mediocre, mediocre, así te lo digo y la muestra está en las elecciones que tuvimos.

-¿Ahorita pides renuncia de alguien?-

No, yo no pido renuncia de nadie, la muestra nos la están poniendo en México, de qué niveles está manejando el partido, y en ese tenor, creo que debemos ser congruentes y trabajar todos.

-¿En qué tiempo se puede recuperar?-

-Esto es muy complejo, se tiene que empezar a trabajar, nosotros hacer los nuestros, empezar hacer la base, empezar a reconstruir.

“No se trata de refundar, aquí hay gente, aquí hay militancia, hay personas que participan y que todavía se sienten priístas. Se trata de ir a buscar a todas ellas personas que no se tomaron en cuenta, no es la refundación del PRI es la reconstrucción”.

-¿Qué mensaje le darías esa militancia?-

-Que estén pendientes, tenemos que buscar a toda esa militancia, a los jóvenes a los que nunca fueron tomados en cuenta, por omisión o por lo que tú quieras, nunca se consenso con ellos para buscar candidaturas, para hacer también candidatos.

“Todos tenemos que buscarlos, estoy seguro que en un trabajo de base desde los seccionales, ese era mi idea que tú llegabas a las comunidades y el presidente del partido decía ‘a mi me pusieron’, no había seccionales, nunca los vieron, pura simulación quitarnos de la simulación quitarnos de esta mediocridad.