En la historia política poblana y nacional se ha escrito en un capítulo aparte la elección del uno de julio, debido a los conflictos ocurridos durante el proceso y las postelecciones, además por los roces entre candidatos de las coaliciones “Juntos Haremos Historia”, Luis Miguel Barbosa Huerta y “Por Puebla al Frente” Martha Erika Alonso Hidalgo. De este modo, el estado “ha quedo marcado como el granito en el arroz”, advirtió el rector de la Ibero, Fernando Fernández Font.

Luego de inaugurar el coloquio “Migración: Escenarios actuales y propuestas”, el catedrático, lamentó que no exista prudencia entre los protagonistas y continúen su disputa mediática, olvidando que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aún deben pronunciar sus veredictos sobre la impugnación de los comicios por la gubernatura de la entidad.

Definitivamente Puebla ya quedo marcado, aseguró, y “no es que nosotros como universidad lo digamos, sino que todo mundo, incluso gente de fuera, me ha preguntado por qué solo aquí pasó eso, entonces eso ya es un granito dentro de un arroz muy blanco y armonioso que se tenía”, subrayó.

Fernández Font recordó que la Universidad Iberoamericana Puebla nunca ha estado a favor o en contra de algún candidato a cualquier puesto de elección o partido político, pero, priorizó que la UIA siempre se pronunciará por la defensa de las instituciones y el procedimiento justo porque con esa serie de acciones la sociedad queda desintegrada y confrontada, lo que se debe de evitar desde cualquier trinchera, insistió.

La universidad insistió al ser un ente vivo en donde todas las ideas convergen, no puede quedarse con los brazos cruzados porque su deber es formar y forjar hombres y mujeres críticos en beneficio de la población.

Exige sensibilidad  y cordura política

Fernando Fernández exigió a Barbosa y a Alonso mesura y cordura, mientras el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determina la impugnación que en primera instancia deberá pasar por el TEEP.

Al parecer Barbosa y Alonso, indicó, no se han dado cuenta que ninguno de los dos poder adoptar una posición como si el caso de la impugnación de la elección ya estuviera concluido.

Explicó que el postulado por “Juntos Haremos Historia” está asegurando que se echará abajo el resultado de la elección del uno de julio y la candidata de “Por Puebla al Frente” asume como algo definitivo su triunfo como gobernadora electa de Puebla, actitudes que solo generan un clima social enrarecido y de conflicto, denunció.

“Cuando vimos el día de la elección y luego posterior a ella una serie de conflictos donde llegaron a la muerte, balazos y robo de urnas; no se puede pensar que fue normal, esto provoca escepticismo en la población y desencanto porque fue un movimiento importante en el país y aquí no, entonces da la impresión de que no podemos tener democracia por esas actitudes mal encaminadas”. 

La guerra electoral entre los candidatos se recrudeció el miércoles previo cuando se encontró propaganda negra en las calles del Centro Histórico descalificando a la gobernadora electa, que derivó en un intercambio de acusaciones entre Martha Erika y el excandidato Luis Miguel Barbosa en sus redes sociales.