La nueva clase en el poder de la política federal y local señaló casi al unísono que el proceso de impugnación la elección a gobernador en Puebla no está concluido con el voto por voto.

En distintas y breves entrevistas, desde senadores, próximos integrantes del gabinete de Andrés Manuel López Obrador y políticos locales, sentenciaron que la última palabra la tiene el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Esto en respuesta a los señalamientos de los líderes del Partido Acción Nacional (PAN), luego del recuento voto por voto en el que Martha Erika Alonso, salió nuevamente victoriosa con 3.9 puntos de ventaja.

Las entrevistas fueron aprovechadas en el marco de la boda de César Yáñez, gente cercana de Andrés Manuel López Obrador, con Dulce María Silva.
 Nulidad en Puerta

Se recuperaron como 10 mil votos, aseveró Horacio Duarte, el ex representante del Instituto Nacional Electoral (INE) del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

A su vez, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, aseveró que la Historia todavía no termina con el final del recuento voto por voto.
Incluso descartó que el Presidente de la República Electo Andrés Manuel López Obrador haya metido las manos para favorecer a Luis Miguel Barbosa Huerta.

El presidente fue víctima muchas décadas de fraudes electorales y no va a cometer el mismo error, el presidente no interviene en él y menos en un tribunal, ni influye ni se interviene", aseguró.

Finalmente, afirmó que el Senado será respetuoso de la decisión que tome el tribunal y esperarán a su postura, ya que la última palabra sobre los resultados la tiene el TEPJF, sentenció.

Al respecto, quien fungirá como el jefe de gabinete de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, señaló que lo que arrojó el recuento total de la elección fue una serie de inconsistencias.

Entre las irregularidades, dijo que está en la cadena de custodia y en las casillas, por lo que es falso que se haya confirmado el resultado que inicialmente le daba el triunfo al PAN.  

Afirmó que el proceso impugnativo no ha terminado, por lo que la elección de Puebla no se ha definido a favor de Martha Erika Alonso.
 Miradas locales

En la clase política local, destaca la postura de la presidenta Municipal electa Claudia Rivera Vivanco, quien afirmó que los integrantes de "Juntos Haremos Historia", tienen los elementos para que la elección se repita y el proceso se anule.

Por lo tanto, aseguró que el TEPJF  dará a conocer los resultado mediante los cuales se anunciarán que hay elementos de que no hubo certeza y que el voto de los poblanos no se respetó.

A pregunta expresa si estaría de acuerdo que Luis Miguel Barbosa continúe siendo candidato en caso de que se repita la elección, señaló: " Ha sido nuestro candidato y yo vería que él tiene todo para continuar al frente".

En tanto, el líder del Congreso Estatal y diputado local, José Juan Espinosa Torres, afirmó estar convencido que el recuento permitió tener mayor claridad del fraude.

Señaló que existen muchas inconsistencias en los paquetes electorales cómo la falsificación de medidas de seguridad.

Señaló que en caso de anularse tendría que ser Luis Miguel Barbosa, nuevamente candidato al Gobierno del Estado.

Cuando el TEPJF declare nula la elección, en el congreso nombraremos a un gobernador o gobernadora interino y nos prepararemos para realizar nuevamente la elección y que sea electo de manera democrática ", dijo.

Al respecto, el senador Alejandro Armenta Mier, adelantó que el este lunes el TEPJF, ratificará las irregularidades. Señaló que todos los que estuvieron participando durante la campaña, supieron que hubo irregularidades.