Entre gritos de Puebla, Puebla, y aplausos, los diputados de la LX Legislatura aprobaron por unanimidad el presupuesto de Egresos que ejercerá el estado, en 2019, por un monto de 91 mil 735 millones 281 mil 135 pesos.

La sesión del pleno del Congreso concluyó con la toma de fotografía oficial a las 2 de la mañana con 7 minutos y se trató de la última reunión del primer periodo ordinario. 

Previamente, alrededor de las cero horas de este lunes, los legisladores integrantes de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público aprobaron los reajustes que se hicieron a la iniciativa siendo los más significativos el aumento en rubros relacionados con la seguridad y la elección a gobernador que se realizará.

Durante la sesión en el pleno, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, Fernando Jara Vargas, destacó la voluntad de todas las fuerzas políticas para aprobar el presupuesto de 2019 mismo que calificó de extraordinario y recordó la necesidad de hacer ajustes tras el accidente del pasado lunes 24 de diciembre donde perdieron la vida la gobernadora Martha Erika Alonso, el senador Rafael Moreno Valle, así como tres personas más.

En tanto, la coordinadora del grupo parlamentario del PRI, Rocío García Olmedo, calificó de “acción histórica” la aprobación del presupuesto y destacó el aumento de recursos a seguridad, impartición de justicia y programas sociales.

Para el dirigente de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista, Juan Pablo Kuri, el incremento en las partidas para atacar la inseguridad, también fue lo más relevante e hizo un llamado a todas las dependencias públicas a ejercer los recursos de manera responsable

Desde la tribuna, el diputado Marcelo García Almaguer, coordinador del PAN, confió en que el consenso que se ha logrado en las últimas sesiones, prevalezca en 2019 a fin de nombrar a un gobernador interino de forma unánime y se desarrolle un proceso electoral en paz.

Reasignación de fondos 

Entre los reajustes que se informaron dentro del dictamen de la Comisión de Presupuesto destacan el aumento al Poder Judicial, a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. En conjunto, las tres dependencias gozarán de más de 4 mil 500 millones de pesos para el 2019.

En tanto, la Secretaría General de Gobierno contará con una partida especial por 447 millones de pesos para atender la elección extraordinaria a gobernador para 2019 y aunque los recursos los ejercerá el Instituto Estatal Electoral, será la SGG quien resguarde el dinero. 

Aunque desde un inicio se informó de un recorte al Organismo Público Descentralizado (OPD) Ciudad Modelo, el diputado por Nueva Alianza, Gerardo Islas, solicitó un segundo ajuste. Los fondos reasignados, a solicitud del legislador morenista Arturo de Rosas Vargas, se destinaron al campo.