El presidente del Sindicato Nacional de Empresarios de México (Sindemex) delegación Puebla, Sergio Curro Martínez, cuestionó las exigencias que la semana pasada hicieron los presidentes de Coparmex, y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al indicar que quieren presionar al gobierno para obtener beneficios propios, como ha ocurrido en los últimos veinte años.

Por medio de un comunicado, el dirigente empresarial, advirtió que el sindicato patronal, y sus afiliados rechazan el chantaje de quienes se ostentan como  líderes empresariales y que han obtenido beneficios personales como candidaturas a cargos de elección popular, puestos en gobiernos anteriores e incluso el manejo de fideicomisos.

Ante ello, el  presidente del sindicato, Sergio Curro y Martínez, hizo un llamado a los verdaderos representantes de la iniciativa privada a mantener la disciplina y continuar con las medidas y acciones que el gobierno estatal ha implementado para enfrentar el nuevo escenario que se vive en el país por la pandemia de coronavirus.

Reconoció que la situación ha generado lamentablemente la pérdida de fuentes de empleo, pero la solución no es emprender una guerra mediática como lo hicieron en el pasado quienes desde hace 20 años se van alternando las dirigencias de los organismos que dicen representar.

“Hago un nuevo llamado a la unidad para enfrentar la crisis sanitaria y económica, sino, no vamos a salir bien librados, el llamado es a trabajar en unidad”, insistió.

Curro y Martínez, explicó que todos los sectores deben contribuir, con alternativas e incentivos, a la defensa del empleo a través del fortalecimiento de las empresas por lo que es hora de sumar más que de restar a los esfuerzos que como sectores productivos hemos hecho.

“Quiero señalar que AECO, COE y SINDEMEX, surgieron por la falta de representación que teníamos los verdaderos empresarios, en organismos como el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, y algunas otras cámaras, que eran utilizadas como trampolín político, ya sea para llegar a una diputación o regiduría”.

“Sabemos que la situación que vivimos es la más grave en muchas décadas, y un enfrentamiento del sector privado con el gobierno sólo polariza, pero no ayudará a la recuperación.”

Sergio Curro Martínez, reiteró que de no mantener la disciplina durante la pandemia, y la gente rechace el confinamiento voluntario, la “Nueva Normalidad” no va a llegar, y el número de víctimas por el COVID-19 irá en aumento.

El líder empresarial dijo que han pasado casi cuatro meses de que inició la contingencia por la pandemia mundial: “Lamentablemente, durante éste período se han tenido que cerrar empresas de manera definitiva, se tuvo que hacer un recorte de personal, ya que los empresarios no pudieron seguir pagando a los trabajadores.”

"Es en estos momentos – los más graves- cuando como empresarios debemos mantener la prudencia y no acelerar un retorno que pueda disparar el número de contagios, y por ende el número de muertos” e insistió en la responsabilidad de todos durante la contingencia.

Desde aquí hacemos un llamado al verdadero empresario que se encuentra afiliado a esos organismos, para que no se deje manipular, que se dé cuenta que de las negociaciones que hubo por parte de los líderes de esos organismos en los últimos veinte años, el beneficio fue para unos cuantos, mientras, los pequeños y medianos empresarios eran ignorados.

“Nuestro compromiso es cerrar filas, no solo con el gobierno, sino con toda la sociedad poblana, que juntos enfrentemos la crisis, que protejamos los empleos, sin trabajar con fines electorales".