Durante este fin de semana se registraron deslaves y derrumbes en carreteras de Chignautla, Ajalpan y Tlacotepec, informó la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Lucía Hill Mayoral, quien señaló que las lluvias continúan por lo que convocó a las familias a mantenerse en alerta.

En conferencia de prensa, la funcionaria estatal comentó que la Segob lanzó una alerta para que la ciudadanía se prevenga ante cualquier desastre natural que pueda ocurrir, producto de las lluvias que aún continuarán cayendo en el territorio poblano.

Hill Mayoral explicó que se pronosticaban intensas lluvias debido al paso de la tormenta tropical Nicholas, aunque ésta se desvío, en la entidad cayeron lluvias, pero no con intensidad.

“Durante el fin de semana solo hubo un deslizamiento de ladera que afectó una casa habitación en Chignautla, se dañaron enseres domésticos solamente y se atendió por parte del municipio, en Ajalpan un derrumbe a la altura de la carretera estatal Tlacotepec de Díaz Azumbilla y se solicitó la intervención de la Secretaría de Infraestructura para las acciones correspondientes”, comentó la funcionaria.

La titular de la Segob convocó a las familias poblanas a que sigan las recomendaciones de Protección Civil Estatal, pues en el caso de inundaciones o cualquier otro desastre es necesario que se mantengan a salvo y también la documentación importante.

Los municipios con alerta ante lluvias

La Secretaría de Infraestructura acudió al llamado para la apertura de las carreteras en donde se registraron deslaves y derrumbes, aunque la Segob alertó a que las familias sigan las medidas de Protección Civil.  

De acuerdo a la Secretaría de Gobernación, los municipios en donde se mantiene alerta por las lluvias son los siguientes:

Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Huitzilan de Serdán, Atlequizayán, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Xochitlán de Vicente Suárez, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zapotitlán de Méndez, Zaragoza, Zautla y Zoquiapan. 

Otros municipios que se mantendrán alerta ante la actividad fluvial son Chapulco, Eloxochitlán, Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Vicente Guerrero, Yehualtepec, Zapotitlán, Zinacatepec y Zoquitlán.

La lista de municipios termina con Acatzingo de Hidalgo, Aljojuca, Atzitzintla, Cuapiaxtla de Madero, Cuyoaco, Chalchicomula de Sesma, Chichiquila, Chilchotla, Esperanza, General Felipe Ángeles, Guadalupe Victoria, Lafragua, Libres, Mazapiltepec de Juárez, Cañada Morelos, Ocotepec, Oriental, Palmar de Bravo, Quecholac, Quimixtlán, Rafael Lara Grajales, Los Reyes de Juárez, San José Chiapa, San Juan Atenco, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador el Seco, San Salvador Huixcolotla, Soltepec, Tecamachalco, Tepeyahualco y Tlachichuca.