La presidenta de la Comisión de Transporte y Movilidad en el  Congreso del Estado, Isabel Merlo, indicó que están dispuestos a ser mediadores con los permisionarios del trasporte público.

Sin embargo, la legisladora añadió que si consideran los permisionarios no son capaces de prestar un servicio digno, entonces que entreguen las concesiones.

Entrevistada al término de la sesión de la comisión, la diputada se refirió a la frase de algunos manifestantes que señalaron “damos servicio miserable, porque hay tarifa miserables”, e indicó que si hay quienes piensan así, que dejen las concesiones.

Isabel Merlo reconoció que el servicio que ofrece el transporte son deficientes y no son de la calidad que se espera por parte de quienes están pagando.

Dijo que quienes más sufren de la mala prestación de calidad en las unidades del servicio público son las mujeres, los adultos mayores y las personas que sufren de alguna discapacidad. 

Por lo que aseguró que desde el congreso, se está trabajando para ser un puente intermedio entre los usuarios y los permisionarios, los cuales ascienden a más de 10 mil en el estado de Puebla.

Asimismo, aseguró que en muchas ocasiones los choferes del transporte público han “generado severas desgracias”, factor que también influye para respaldar aumento a la tarifa; aseverando que si ya no es negocio, concesionarios pueden dedicarse a otra cosa. 

Reconoció que incluso Secretaría del Transporte ha hecho lo que le corresponde al retirar permisos y concesiones, porque si no hay observancia de la ley, las sanciones lamentablemente deberán ir creciendo.

Merlo Talavera, aseguró además que no habrá una aprobación al vapor de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, por lo que será hasta el próximo período cuando pase al pleno.

Recordó que el titular del Ejecutivo del estado de Puebla envió al Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, la cual fue la primera aprobada por la LXI Legislatura en este periodo, pero hay varios solicitantes para poder participar en la discusión.

Señaló que todos ellos serán invitados a la comisión primero a la de movilidad, y posteriormente a las otras comisiones ya que es una reforma para diferentes ordenamientos legales, y las iniciativas fueron turnadas a diferentes comisiones.

Merlo Talavera reiteró que no se van a hacer las cosas al vapor, y hay que escuchar a los grupos de la sociedad civil organizada de la capital, pero se incluirá a todos porque hay diez millones de movimientos diariamente, y en ellos están los sectores rurales, obreros.

“En Puebla diariamente hay más de 10 millones de movimientos. Eso nos obliga a hacer una ley legítima que sea un traje a la medida, un traje que sirva a los poblanos y las poblanas para mejorar la movilidad y que, a través de nosotros y de los foros que habremos de desarrollar, así como de los invitados que habremos de tener de manera permanente en las Comisiones a las que fueron turnadas estas iniciativas, se concrete adecuadamente”,