Luego de que seis de los siete coordinadores parlamentarios modificaran la lista para la integración de la Mesa Directiva del Congreso, que entrará en funciones el 15 de septiembre, ante la protesta de la bancada panista, el pleno  rechazó la propuesta para integrar ese órgano de dirección.

Ante la propuesta para que el diputado Néstor Camarillo Medina siga para ser su presidente, solo ajustará el listado, no se ha modificado, y será este miércoles cuando haya una nueva sesión.

Durante la sesión extraordinaria, los diputados locales se enfrascaron en una discusión por el retiro de la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Leal Rodríguez, de la vicepresidencia de la Mesa Directiva.

En respuesta, los integrantes del grupo legislativo del PAN protestaron y exigieron una explicación por esta decisión que calificaron como unilateral y una imposición de la mayoría legislativa, y Nancy Jiménez Morales declinó a ocupar el espacio de su compañera.

Después de varias horas de discusión y un receso en la sesión para tratar de alcanzar un acuerdo, el dictamen fue puesto a consideración del Pleno siendo rechazado con 24 votos en contra, nueve a favor y una abstención.

Convocan a nueva sesión extraordinaria

Luego del fracaso en la elección de los integrantes de la Mesa Directiva, la Comisión Permanente convocó a una nueva sesión extraordinaria para el miércoles 14 de septiembre para votar una nueva propuesta.

Ajustan comisiones

En la Sesión el Pleno aprobó, por unanimidad, la integración de la diputada Joselyn Olivares López como presidenta de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y como vocal de seis comisiones y un Comité.

Por unanimidad las y los diputados aprobaron que la legisladora se integre como vocal a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas; Comisión de Atención a Personas con Discapacidad; Comisión Instructora y de la Comisión de Grupos Vulnerables, así como del Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales.

Rinde informe la presidenta

En otro Punto del Orden del día, la diputada Aurora Sierra Rodríguez presentó su informe de labores como presidenta de la Segunda Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio, del 16 de marzo del 2021 al 14 de septiembre del 2022, donde destacó el desarrollo de consensos, así como disposición para la aprobación de leyes y reformas, pues señaló que este espacio es de sensibilidad política.

En este sentido, expuso que entre las reformas y aprobaciones que se realizaron durante este periodo se posicionó a Puebla como pionera a nivel nacional en el reconocimiento de la violencia vicaria para castigarla y prevenirla; además de modificaciones al Código Penal y a la Ley de Notariado.

Señaló que la Legislatura estuvo comprometida con la ciudadanización del Congreso del Estado y las causas más nobles, con lo que se enriqueció el debate y donde hubo contrapesos.