Tras el secuestro de una profesora el pasado miércoles en Huejotzingo, el presidente municipal electo, Roberto Solís Valles señaló que parte de su estrategia de seguridad  a partir del 15 de octubre será la instalación de módulos con patrullas fijas para atender este tipo de casos.

Además, habrá reglamento municipal para el control de las motocicletas.

En entrevista con Intolerancia Diario el también diputado local señaló que se debe tener mucha proximidad con la gente, ese será el reto que se tendrá en el tema de seguridad pública, con la proximidad y prevención al delito, y tener listos los protocolos para actuar.

Señaló el caso del secuestro, e indicó que se pudo haber salido de control el tema, y ahora en la etapa de transición se comenzará a ver cómo se construye la seguridad pública y qué medidas se van a implementar.

Solís Valles señaló que todo es diálogo, no se puede sobrepasar la autoridad, pero esta tiene que predicar con el ejemplo, y darle certeza a los ciudadanos de qué se va a hacer.

“El hecho del miércoles deja el aprendizaje que se deben tener patrullas fijas y elementos fijos en juntas auxiliares. El intento de secuestro que se tuvo con la maestra es por la ausencia de seguridad en juntas auxiliares, y habrá diálogo con los ciudadanos”.

Del tema de las motocicletas, dijo que se aplicará una vigilancia en el municipio, ya que si no se aprueba la  iniciativa para regularlas en el Congreso, el reglamento municipal va a contener requisitos como el que lleven placas y no más de un tripulante, que usen casco.

Rechazó que se vaya a depurar el cuerpo de policía, pero se pedirá el registro de quienes están certificados, y que se haga buen reclutamiento, que los policías se sientan seguros al realizar su trabajo.