Será la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático la que determine si se aprueba dar un plazo de siete días a Héctor Duran Díaz, Director de Agua de Puebla Para Todos, y Gustavo Gaytán Alcaraz, Director General del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla para que comparezcan ante comisiones del Congreso para aclarar el problema del suministro, y la falta de transparencia en las inversiones.

El coordinador de los diputados del PT José Luis Vélez Pavía señaló que han pasado casi dos meses de que se solicitó la comparecencia de los funcionarios ante la falta del suministro de agua Potable en el Municipio de Puebla y con el propósito de conocer los motivos por los que esta situación no se ha regularizado desde ya más de tres meses.

Señaló que de acuerdo a la Ley Orgánica de la Administración Pública, existen los elementos legales para la comparecencia, e incluso posibles sanciones.

Explicó que el documento que se discutirá en la comisión tiene el propósito de tomar acciones a favor de los ciudadanos del estado y municipio de Puebla para que comparezcan ante este Órgano Legislativo, en un plazo no mayor a 7 días naturales, Héctor Duran Díaz, Director de Agua de Puebla Para Todos y Gustavo Gaytán Alcaraz, Director General del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla.

Señaló que será para rendir un informe real  con los siguientes puntos: cómo manejan los tiempos para los mantenimientos a las redes del suministro de Agua Potable; días y horarios que presentaron para el suministro de agua ya que a la fecha no sen ven dichas acciones; si ya están proporcionando el suministro de agua potable limpia y salubre para consumo humano en Pipas de Agua y/o Tanques Cisterna a los usuarios cumplidos en sus pagos, con pago anual anticipado y que no cuentan con el vital líquido.

Otros puntos son que informen a la ciudadanía cuando se proporcionará el suministro de agua potable, de forma regular, que no sea por goteo y sin cortes, es decir de forma constante y puntual.

Recordó que el proceso electoral ya terminó  y ahora los legisladores deben pedir cuentas a la empresa a dos años de que se aprobaron los ajustes a las tarifas para el suministro del agua potable,