La Unidad de Atención Ciudadana del Congreso del Estado, pidió a los asistentes de los diputados no frenar la atención a los ciudadanos que gastan sus recursos para llegar a la capital, y en ocasiones no son atendidos. Asimismo habrá una plataforma que simplificará los trámites de gestión.

Al comparecer ante el Comité de Atención Ciudadana que preside la diputada María Soledad Amieva, la titular de la Unidad, Viviana Vázquez Atenco, señaló que del 15 de septiembre al 14 de enero se atendieron 620 solicitudes de las cuales veinte fueron sobre la empresa Agua de Puebla.

Además se dieron 42 asesorías jurídicas por parte de la misma unidad sin que tuvieran que pasar a los diputados.

Señaló que un área que se ha atendido con prontitud es la referente a la salud, siendo 75 las solicitudes presentadas, y en ocasiones llegan a ser casos urgentes, donde no hay tiempo de hacer oficio, sino la atención es directa.

La titular recordó que de acuerdo a la ley, los legisladores tienen de plazo para responder a los ciudadanos ocho días hábiles, por lo que es necesario que estén conscientes de que tienen que dar respuesta.

El diputado Roberto Zataráin Leal al preguntar qué necesita la unidad para poder trabajar mejor, la respuesta fue que se está mejorando la plataforma para recibir las solicitudes, pero reconoció que hay problemas para que la gente pueda ver al diputado.

Señaló que en ocasiones se les da cita a los ciudadanos que llegan del interior del estado, pero los asistentes que llevan la agenda, no se comunican con ellos para informarles que el legislado salió y que no podrá atenderlos, mientras ya gastaron sus recursos.

La funcionaria empleó la frase “se suben a un ladrillo y se marean”, refiriéndose a los auxiliares.

Los integrantes del Comité ofrecieron su respaldo a la unidad, y el diputado Roberto Zataráin, dijo que estará abierto a recibir las quejas, y que los ciudadanos sean atendidos como corresponde.