Fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, la modificación de la estructura de los Tribunales Laborales con sede en Puebla y la creación de la Central de Notificadores y la Unidad de Comisarios.
Entre las materias que tratan los Tribunales Laborales, están las controversias entre empleadores y trabajadores por la aplicación de normas laborales.
Asimismo, las controversias derivadas de la aplicación de un contrato de trabajo individual o colectivo, así como convenciones y fallos arbitrales en materia laboral.
Fue el 5 de diciembre de 2024, cuando el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla aprobó un acuerdo que modifica la estructura de los Tribunales Laborales con sede en Puebla y establece la creación de la Central de Notificadores y la Unidad de Comisarios.
La Central de Notificadores estará integrada por seis notificadores, quienes anteriormente estaban adscritos individualmente a los Tribunales Laborales de Puebla y ahora formarán parte de esta nueva centralización.
Por su parte, la Unidad de Comisarios contará con dos comisarios asignados, además, se realizaron movimientos de personal para fortalecer estas nuevas unidades.
Por ejemplo, Alexander Domínguez Lomelí y Christian Juárez Gutiérrez, previamente adscritos al Juzgado Primero Auxiliar en Materia Familiar del Estado, fueron reasignados como notificadores en la Central de Notificadores. Asimismo, David Rodríguez Mejía y Ricardo Díaz Reyes fueron designados como comisarios en la Unidad de Comisarios.
Este acuerdo entró en vigor el 16 de diciembre de 2024 y tiene como objetivo optimizar el uso de recursos humanos y materiales dentro del Poder Judicial del Estado.
Se espera que la creación de estas unidades especializadas mejore la eficiencia en la gestión de notificaciones y en la ejecución de diligencias judiciales en materia laboral.
En tanto, Secretaría de Administración del Consejo de la Judicatura ha sido instruida para proporcionar los recursos materiales y la infraestructura tecnológica necesarios para el adecuado funcionamiento de la Central de Notificadores y la Unidad de Comisarios.
Estas reformas forman parte de los esfuerzos continuos para fortalecer el sistema de justicia laboral en Puebla, asegurando una impartición de justicia más ágil y efectiva para los ciudadanos.
Rezago
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) del estado de Puebla terminó 2024 con más de 31 mil 699 juicios laborales sin resolver, los cuales se iniciaron por despidos injustificados, falta de pago de utilidades y horas extras, así como salarios devengados.
Información de la Secretaría de Trabajo estatal, señala que aunque dicha cifra es alta, representa un avance del 7.4 por ciento en el rezago de casos que mantienen de manera histórica.
El 41.6 por ciento de los expedientes se acumuló en los últimos cinco años, antes de que dejaran de recibir demandas debido a la entrada en vigor de la nueva Reforma Laboral.
A través del portal de la Secretaría del Trabajo, se da a conocer que del 2016 al 2021, las juntas recibieron un total de 34 mil 853 demandas, de las cuales, solo se pudieron resolver 20 mil 283, es decir, quedaron pendientes 14 mil 570.
Sumó a los otros 20 mil 430 expedientes rezagados que se tenían acumulados en el organismo, correspondientes a los años previos al 2016.