Mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla, con el aval de la dirigencia nacional definió las candidaturas comunes para las elecciones extraordinarias, en Venustiano Carranza con Marco Valencia Ávila, y en Xiutetelco con Silvia Durán, en los municipios de Ayotoxco y Chignahuapan, se mantiene el diálogo con Acción Nacional (PAN), sin que se haya llegado a un acuerdo.
Luego del registro el pasado fin de semana ante la Comisión de Procesos Internos, y con el aval del dirigente nacional tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas quien se reunió en línea con el Comité Directivo Estatal, el sábado aprobó las candidaturas de quienes contenderán el 23 de marzo.
Silvia Durán Altamirano de 2021 a 2024 fue regidora de Parques y Jardines, en la Administración de Elizabeth Valdés Matus, cuenta con estudios de maestría en España.
Marco Valencia Ávila fue candidato a la presidencia municipal de Venustiano Carranza en el pasado proceso electoral, y tras haber sido impugnado el proceso por Morena, el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) anuló la elección.
Posteriormente la Sala Regional del TEPJF ordenó al Instituto Electoral del Estado (IEE), realizar el conteo de los votos, resultando ganador, sin embargo el Tribunal Local anuló nuevamente su triunfo, y esto fue ratificado por la Sala Superior.
Sin acuerdo
Hasta este domingo no se tenía un acuerdo entre los partidos Revolucionario Institucional, y Acción Nacional para las candidaturas de Chignahuapan donde el primero propone a Lorenzo Rivera Sosa quien ya fue presidente municipal de ese lugar, mientras que el PAN insiste en que sea Mario Olvera Cortés.
En Ayotoxco la propuesta del PRI es Epifania Jerónimo Viveros, mientras que del PAN es Pedro Baez Vargas.
El presidente Estatal del PRI, Camarillo Medina durante sus conferencias de los lunes al ser cuestionado sobre las elecciones extraordinarias, dijo “yo voy por ganar los espacios, y la propuesta es ir juntos, y el recurso es que en Chignahuapan, que permitan ir en alianza”.
Dijo que hay que escuchar a los ciudadanos y la necesidad de cambiar, y reconoció que en estos momentos a ambos partidos no les alcanza yendo solos para garantizar el triunfo, por ello el diálogo para construir una alianza.
Recordó que la oposición por ir dividida en el pasado proceso electoral perdió presidencias municipales por escaso margen, ya que cada partido postuló un candidato propio, sin tomar en cuenta que unidos se podía ganar.
Camarillo Medina, señaló que en 2024 al igual que en 2021 por no ir en alianza o tener acuerdos entre los partidos, algunos municipios se perdieron con márgenes de cien o doscientos votos, que se habrían obtenido si se hubiera dado la unidad.
Precisó que en Venustiano Carranza va Marco Valencia Ávila, que fue siglado por el PRI en el anterior proceso, pero es una candidatura del PAN.
Comentó que para 2027 aún no se sabe si se mantendrá la alianza, mientras Movimiento Ciudadano ya decidió ir solo, y se respeta su decisión, y se espera lo que de diga Pacto Social de Integración.