La secretaria de la Comisión de Vigilancia de la ASF en la Cámara de Diputados, Nora Merino Escamilla, destacó que en el informe 2023 las observaciones al gobierno del estado de Puebla, sólo son por 75 millones 285 mil pesos, que representa el 0.13 por ciento del total de las observaciones a nivel nacional.

La legisladora precisó que los rubros en los que están las observaciones son dos referentes a salud, y otro respecto a la adquisición de medicamentos, por más de 69 millones de pesos, sin que se encuentren temas como obra pública.

Señaló que la Auditoría Superior de la Federación en el caso de Puebla, las mayores observaciones en la cuenta 2023 fueron para la capital con 186  millones 600 mil pesos y tendrá un mes para llevar a cabo las solventaciones.

Merino Escamilla insistió en el adecuado manejo del gasto federalizado que tuvo la administración estatal encabezada por Sergio Salomón Céspedes Peregrina a diferencia de otras administraciones, donde se presentaban observaciones cientos de millones de pesos, en esta ocasión se demuestra un adecuado manejo del erario.

Destacó en caso de la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, quien tuvo cero observaciones del gasto federalizado que manejó en 2023, siendo además uno de los municipios con mayor transparencia a nivel nacional.

Señaló que la funcionaria es emanada del Partido del Trabajo (PT), y se espera que más funcionarios sigan el ejemplo de la presidenta municipal que fue reelecta.

La diputada reiteró que no se puede llamar daño patrimonial el reporte de la Auditoría Superior, y se trata de observaciones las que se realizaron y los entes auditados tienen la oportunidad de solventar.

Comentó que la ASF no es garrote político que se utilizó en el pasado, ahora hay imparcialidad  lo importante es que se cumpla con el adecuado manejo del erario.