La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, informó que recibieron dos dictámenes por parte de Protección Civil y se harán algunas modificaciones, entre ellas la de tener siempre libre una de las salidas.

Tras la manifestación del pasado martes cuando habitantes de Ciudad Serdán bloquearon los accesos y salidas al recinto legislativo, la legisladora aclaró que no se puede prohibir la libertad de manifestación de los ciudadanos, pero se tiene que garantizar la seguridad para quienes están dentro de las instalaciones.

Indicó que hay puntos que tienen que revisarse, además de áreas de oportunidad que se tienen que atender de manera inmediata, ya que el edificio alberga diputados, personal administrativo, y se debe tener el cuidado de todos los que están en el interior.

Señaló que se atenderán los puntos específicos que se entregaron de observaciones, y algunos tienen mejora, uno de ellos es una salida de emergencia, que puede ser el resguardo de alguna de las salidas existentes, tomando previsiones.

Sostuvo que serán siempre muy respetuosos  de la libre manifestación, pero cuidando que no se afecte a terceros, como tiempo que tuvieron que estar al interior invitados y trabajadores.

Comentó que en estos momentos no se tiene un área de alimentos, que pudo haber agravado la situación, pero es un área de oportunidad que se deben atender de manera inmediata.

Señaló que también  se deben tomar acciones para que no pase tanto tiempo para que la gente comience a salir.

Aclaró que no se han recibido todas las instalaciones por parte de la Secretaría de Infraestructura, ha sido parcial lo que se ha recibido, una vez que se tenían temas pendientes.

La presidenta de la Junta de Gobierno, recordó que son 29 mil metros cuadrados los que tiene el edificio, un área muy amplia, y se están cuidando los detalles para garantizar la seguridad y que se pueda realizar de manera adecuada el trabajo legislativo.

Aclaró que es normal que en una obra de esta magnitud se presenten este tipo de situaciones, pero sobre todo que se están atendiendo y las empresas que lo construyeron de están haciendo cargo de los problemas que aparecen en una obra cuando ya fue terminada.

Reconoció que posiblemente hubo una falta de previsión en torno a las salida de emergencia pero se va a corregir, y así se irá avanzando.

Recordó que el proyecto del inmueble inaugurado apenas el pasado 18 de noviembre, y que a partir del 15 de enero ya es la sede oficial del Congreso del Estado es para que tenga una utilidad de al menos 200 años.