El diputado por el Partido Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez, advirtió que la carretera Virreyes-Teziutlán, se ha convertido en una de las más inseguras del estado, por lo que se requieren más operativos por parte de la Guardia Nacional para brindar seguridad a los transportistas.

En entrevista, señaló que hay un incremento de delitos relacionados con el robo de vehículo con violencia en la carretera Virreyes-Teziutlán ha generado un clima de inseguridad que afecta a transportistas, comerciantes y ciudadanos que transitan por la zona, impactando negativamente en la actividad económica y en la tranquilidad de los habitantes.

Precisó que la vialidad también ha sido escenario de incidentes recientes de robo con violencia. Por ejemplo, en septiembre de 2024, se registraron dos robos de vehículos con lujo de violencia en las carreteras de cuota Amozoc-Perote y Virreyes-Teziutlán, a pesar de la supuesta vigilancia reforzada.

Recordó que dicha carretera, conecta la zona central de Puebla con la sierra nororiental, y es una vía de gran relevancia para el transporte de mercancías y el tránsito de ciudadanos, sin embargo, ha sido identificada como un foco rojo de inseguridad, principalmente en tramos con menor vigilancia.

Insistió en que el robo de vehículos con violencia en esta carretera es un problema recurrente que afecta tanto a transportistas como a particulares, generando un clima de temor e incertidumbre en la población.

Explicó que los modus operandi incluyen, el bloqueo de la carretera con vehículos o troncos para obligar a los conductores a detenerse, falsos retenes de seguridad en los que delincuentes, vestidos como policías o Guardia Nacional, detienen a los vehículos para despojarlos, persecución y ataque armado en tramos despoblados, obligando a las víctimas a entregar el automóvil bajo amenazas, colocación de clavos o dispositivos punzantes en el asfalto para provocar ponchaduras y facilitar el asalto.

Dijo que incluso se hace uso de la tecnología como el uso de inhibidores de señal para evitar que las víctimas puedan pedir auxilio o activar rastreadores GPS.

Comentó que como representante de la ciudadanía, expresa su preocupación por la situación de inseguridad y consideró indispensable la implementación de estrategias conjuntas para frenar la ola delictiva que aqueja a la población.

Manifestó que es obligación del Estado velar por la integridad y seguridad de sus ciudadanos, por lo que, la finalidad del punto de acuerdo es que se realicen acciones concretas en materia de seguridad, para la implementación de operativos de vigilancia y patrullaje constantes en la carretera Virreyes-Teziutlán, con el objetivo de prevenir y combatir de manera integral el problema de inseguridad.

Rafael Micalco recordó que la autopista a Veracruz también es un foco rojo, aunque se han tomado acciones en los últimos meses para reducir el robo a transportistas.