El diputado Rosalío Zanatta Vidaurri presentó una iniciativa para eliminar el cobro de arrastre y depósito, a dueños de vehículos que después del robo hayan sido recuperados por la autoridad, o donde el propietario sea la víctima, y sólo bastará demostrar la propiedad de los mismos, sin que deban de pagar por algo que ellos no generaron
El legislador señaló que a menudo, se les exige a las víctimas que paguen por la recuperación de su vehículo cuando el mismo, derivado de un choque se le decomisa, o en un acto de investigación, lo resguardan en el corralón.
Dijo que es fundamental reconocer que las víctimas de estos hechos no son responsables del crimen, al ser despojadas de su propiedad, no obstante que, ya han enfrentado una pérdida significativa, tanto emocional como económica, de tal manera, que exigirles que paguen por la recuperación del vehículo perpetúa el daño y añade una carga financiera adicional a una situación ya estresante.
Señaló que si un vehículo es rescatado por las autoridades, debería ser parte del deber del Estado asegurar que la víctima pueda recuperarlo, sin incurrir en costos adicionales; en este sentido, cobrar tarifas por el almacenamiento en un corralón o cualquier otro gasto relacionado, con la recuperación del vehículo.
Advirtió que esta práctica puede tener sobre las víctimas potenciales; además, si las personas saben que, además del trauma emocional y financiero asociado con el robo, tendrán que pagar, para recuperar su vehículo, si es encontrado, esto podría desincentivar la denuncia del crimen; lo que podría resultar en una subestimación del problema del robo de vehículos y dificultar la lucha contra este delito, por parte de las autoridades.
Insistió que exigir a las personas víctimas que paguen por recuperar su propiedad es una práctica injusta que agrava el sufrimiento ya experimentado; por lo que es esencial que la sociedad y sus instituciones reconsideren esta política, promoviendo un enfoque más compasivo y solidario hacia quienes han sido afectados por actos criminales; ya que solo, de esta manera, podremos avanzar hacia un sistema más justo y equitativo para todas y todos.
Señaló que su propuesta es a la fracción XII del artículo 8 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer que, la Fiscalía General del Estado, tratándose de vehículos robados, recuperados y que ingresen a los depósitos correspondientes, previa comprobación de la propiedad, por parte de las víctimas, con documentos oficiales de autoridad competente, se deberá realizar su entrega a las partes legitimadas, exentándoles del pago de los gastos, derechos por maniobras de salvamento, arrastre y almacenaje de los vehículos.