La candidata a jueza de distrito en materia penal por del Sexto Circuito, Irina Arely Castillo Fuentes, señaló que el 1 de junio los ciudadanos no se pueden quedar en sus casas de brazos cruzados esperando que sean unos cuantos quienes decidan quiénes serán los impartidores de justicia; agregó que la elección será un paso para abatir el rezago en materia de justicia que hay en México, y precisó que el derecho debe estar en constante evolución.
En entrevista con Intolerancia Diario, la aspirante con licenciatura en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y dos maestrías, una de ellas en juicios de amparo, señaló que en ocasiones la gente busca sólo quejarse, sin hacer ni participar.
Agregó que estará en el número tres de la boleta amarilla del Distrito I del Sexto Circuito que comprende la parte centro norte del estado.
Arely Castillo señaló que la reforma que permite por primera vez a los ciudadanos elegir democráticamente a las autoridades del Poder Judicial, era necesaria, toda vez que el derecho es una ciencia y se tiene evolucionar.
“Existen leyes que no se han reformado. Llevábamos un atraso en el sistema penal, y apenas hace nueve años luego de muchos países latinoamericanos ya habían transitado al nuevo sistema, y nosotros estamos en pañales por el corto tiempo en que se ha aplicado, pero es parte de la evolución”.
Respetar el debido proceso
Respecto a su actuar en caso de ser electa, dijo que lo principal es aplicar la ley con el debido proceso conforme a derecho.
Advirtió que lamentablemente existen muchas inconsistencias dentro de todos los procedimientos penales, pero lo importante es que como jueza esté consciente de que tiene que escuchar a todos, no a una sola de las partes.
Arely Castillo Fuentes, reconoció que en los procesos muchos no saben cuáles son las últimas instancias, como lo son los juzgados de distrito donde se tramitan los amparos que son una garantía constitucional, y habrá que atender a esas personas que desconocen el procedimiento.
Atender las fiscalías
Con más de 25 años en la abogacía, la fundadora despacho León-Castillo, Arely Castillo, dijo que uno de los problemas que se presentan para la impartición de la justicia, es en las fiscalías, donde pueden estar los mejores abogados, pero si carecen de los recursos básicos, como hojas, impresoras, copiadoras, difícilmente van a poder realizar su función.
Comentó que ante esas situaciones que enfrentan con la falta de auxiliares, las carpetas presentan fallas en su integración, y es donde tiene que darse el siguiente cambio para contar con fiscalías eficientes.
Además, debe trabajarse en materia de género para atender los casos de violencia contra las mujeres y que no haya impunidad.