La diputada local por Acción Nacional, Susana Riestra Piña, exhortó a los 217 ayuntamientos a contemplar un incremento en el monto de las pólizas de seguro de vida para los policías municipales, y no dejar en el desamparo a las familias.

Señaló que presentó un exhorto a las autoridades municipales del Estado, para que, en el ámbito de sus atribuciones, realicen las modificaciones necesarias a sus Presupuestos de Egresos a fin de considerar dentro de los mismos seguros de vida dignos para las y los policías municipales, en cumplimiento de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y demás ordenamientos aplicables.

Además se pide a los ayuntamientos que realicen un análisis detallado de las condiciones laborales de sus elementos de seguridad pública y establezcan mecanismos que garanticen la implementación efectiva de seguros de vida dignos.

Indicó que en el caso de los ayuntamientos que ya cuentan con un seguro de vida para sus elementos de seguridad pública, a que realicen las gestiones necesarias para incrementar el monto de la cobertura, a fin de garantizar una protección económica suficiente para las familias de los policías en caso de fallecimiento en el cumplimiento de su deber.

Advirtió que  las estadísticas oficiales reflejan una alarmante tendencia en la violencia contra los cuerpos policiales, y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se han registrado múltiples casos de policías que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber en los últimos años.

Precisó que esta situación pone de manifiesto la urgencia de reforzar los esquemas de protección para estos servidores públicos y garantizar que sus familias no queden desprotegidas.

Sostuvo que  la implementación de seguros de vida para policías ha demostrado ser una práctica efectiva en diversas regiones del país: “Por ejemplo, en Villagrán, Guanajuato, se aprobó recientemente la contratación de seguros de vida para los policías municipales, destinando cerca de 800 mil pesos para este fin”.

Riestra Piña dijo que esta medida representa un paso importante hacia la protección y dignificación de la labor policial, sirviendo como ejemplo para otros municipios que aún no han adoptado este tipo de medidas.

Advirtió que la violencia contra los policías no solo afecta a los elementos y sus familias, sino que también impacta negativamente en la moral y eficacia de las corporaciones de seguridad.

La percepción de vulnerabilidad entre los agentes de policía puede traducirse en una disminución de su desempeño y compromiso con la labor que desempeñan. Implementar seguros de vida adecuados es una estrategia clave para fortalecer la confianza y el sentido de pertenencia dentro de las instituciones de seguridad, concluyó.