La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa para castigar hasta con diez años de prisión a quienes recluten a jóvenes con fines de trata, y señaló a la página electrónica “Computrabajo”, uno de los lugares donde se están reclutando universitarias “foráneas” para prestar el servicio de escort.

A través de la diputada Celia Bonaga Ruiz, se indicó que hasta el pasado miércoles por la tarde se mantenía el anuncio en la página que funciona como bolsa de trabajo, además de que las personas puedan promocionarse.

Indicó que el anuncio de referencia llama a “universitarias foráneas”, a obtener un empleo con salario de 15 mil pesos mensuales ofreciendo servicio de acompañante y sexual.

La edad que se solicita es de 18 a 22 años, y hay un teléfono de contacto que inicia con los números 2212… situación que debe ser investigada.

Indicó que ante tal situación presentó una iniciativa para imponer hasta 10 años de prisión a empresas o personas físicas dedicadas a reclutar jóvenes y estudiantes con fines de trata.

Insistió que las ofertas laborales para ser escorts o dar servicio privado e íntimo a motel, ha generado preocupación entre padres y madres de familia, quienes le han pedido que presente la iniciativa, ante el riesgo que enfrentan estudiantes en la búsqueda de empleo.

La propuesta es una reforma al artículo 10 de la Ley para Prevenir y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en el Estado de Puebla, y se adiciona el artículo 479 al Código Penal del Estado de Puebla.  

Señaló que el fin de que las autoridades estatales y municipales supervisen empresas o personas físicas que publiquen en medios impresos o sitios de Internet anuncios con la finalidad de reclutar personas para actividades que puedan ser propias del delito de trata de personas.

En la propuesta está el adicionar al Código Penal el artículo 479 como capítulo XXV llamado Delitos informáticos, para que quede de la siguiente manera:

Al que publique en páginas de Internet o cualquier medio digital anuncios laborales o de cualquier índole, que prometan empleos, beneficios económicos u oportunidades empleando engaño, cuando esto sirva como medio para cometer delitos de trata de personas o cualquier otro, se le impondrán de seis a 10 años de prisión y multa de 300 a 900 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que va de 33 mil 942 a 101 mil 826 pesos.