De septiembre de 2021 a la fecha, diputados de dos legislaturas han presentado 986 exhortos, cuyos temas van desde pedir a las administraciones que dejen recursos disponibles a los ayuntamientos hasta aplicar protocolos contra linchamientos. Estos exhortos van dirigidos a las autoridades municipales, estatales y federales, sin que tengan la obligación de aceptarlos.
Conforme a la memoria de la LXI Legislatura que estuvo en el período 15 de septiembre de 2021 al 14 de septiembre 2024, se presentaron un total de 789 puntos de acuerdo de los cuales más de 500 no fueron dictaminados en comisiones y por lo tanto no pasaron al pleno.
En dicha legislatura se presentaron además mil 870 iniciativas, aprobando únicamente el 25% de las mismas.
La actual legislatura que entró en funciones el 15 de septiembre de 2024, tiene en el archivo un total de 197 puntos de acuerdo y aprobados menos de 20.
La legislación sobre puntos de acuerdo
De acuerdo a la Ley Orgánica del Congreso del estado, en el artículo 144, del capítulo tercero, solo se encuentran los lineamientos en lo referente a una iniciativa, donde se establecen los requisitos, una vez que los exhortos se toman como la expresión de los ciudadanos a través de los representantes populares.
Los Puntos de Acuerdo se pueden, a diferencia de las iniciativas, discutirse y aprobarse en las sesiones ordinarias, y de la comisión permanente, mientras las segundas necesariamente son del pleno.
De acuerdo a la definición sobre los puntos de acuerdo en el poder legislativo, “Son decisiones institucionales del Congreso sobre temas que no requieren la aprobación de leyes o decretos”.
La finalidad es que permiten al Congreso expresar su opinión o formular exhortos, recomendaciones o pronunciamientos sobre asuntos de interés público. Pueden ser sobre temas políticos, culturales, económicos o sociales, o para solicitar acciones a otros poderes o entes públicos.
A pesar de que no hay una obligación de acatarlos, su importancia radica en que son una forma de participación del Congreso en la vida pública.
Diputados priistas abrieron
La LXI legislatura inició los exhortos con un documento presentado por la bancada del PRI: Punto de Acuerdo que exhorta a la Secretaría de Bienestar Federal, proporcione listado de los Municipios y personas afectadas por el Huracán Grace; además de pedir a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, contemple recursos para el Ejercicio 2022.
La presentación cerró con el siguiente Punto de Acuerdo por el que se solicita exhortar a las Secretarías de Gobernación y Seguridad Pública del Estado y a los 217 Ayuntamientos que implementen mecanismos que permitan prevenir y erradicar los linchamientos en nuestro Estado, entre otros.