En conferencia de prensa, la Secretaría de Salud federal informó un acumulado 606 mil 36 casos de coronavirus y una cifra de 65 mil 241 defunciones. El porcentaje de positividad se mantiene en 43 por ciento.
Los estados con mayor número de muertes son Ciudad y Estado de México, con 10 mil 591 y 8 mil 82 respectivamente, así como Veracruz, con 3 mil 702, Puebla presenta 3 mil 575 y Baja California 3 mil 164.
El número de contagios activos es de a 28 mil 085, con más presencia en Ciudad de México, Nuevo Léon, Guanajuato, Estado de México y Jalisco.
La ocupación de camas de hospitalización general es de 35% por ciento, una de las más bajas en los últimos meses, y están disponibles 20 mil 458. Encabeza esta cifra el estado de Nuevo León, con 65 por ciento, seguido de Nayarit y Colima.
Nuevo León también registra la mayor ocupación de camas para casos graves que requieren ventilador, con 55 %, así como las entidades de Colima y Aguascalientes.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aclaró que fragmentos del material genético del virus pueden permanecer por meses en las vías respiratorias, pero no poseen la capacidad de infectar, por lo que en estos casos no tiene sentido repetir las pruebas de PCR, pues saldrán positivas, recordando que el tiempo de vida de Covid es de 14 días.
#Coronavirus 🦠
— Intolerancia Diario (@IntoleranciaID) September 2, 2020
🔺 México🇲🇽 suma 606 mil 36 positivos a #Covid19; 6 mil 476 casos más que ayer.
⚫ 65 mil 241 muertes; 827 registradas en las últimas 24 horas.
📌 En #Puebla hay 29 mil 427 casos confirmados y 3 mil 719 defunciones.#QuédateEnCasa pic.twitter.com/51Rzo1z4AQ