Miles de personas de entre 40 y 49 años de edad de la capital de Puebla, tendrán que seguir esperando su segunda dosis de la vacuna AstraZeneca, luego de la jornada de vacunación para este lunes no los contempla.

La Secretaría de Salud del estado, informó que sí aplicarán segundas dosis, pero solo a personas de entre 30 y 39 años de edad de 29 municipios, algunos conurbados con la capital.

De este modo, desde este 23 de agosto, el sector salud completará esquema de vacunación entre la población de 30 a 39 años y más en 29 municipios del estado.

Se informó que la realización de la jornada de vacunación será para segundas dosis para la población de 30 a 39 años en adelante del lunes 23 al miércoles 25 de agosto, en 29 municipios del estado.

Se detalló que habrá 60 puntos de vacunación para que los poblanos completen su esquema de vacunación, en un horario de 08:00 a 17:00 horas.

Solo en el caso de los municipios de Atzitzihuacán y San Felipe Teotlalcingo también habrá primeras dosis del biológico Pfizer para 30 a 39 años en adelante.

Por lo tanto, se dijo que  deberán de acudir en horario indistinto, pero respetando el día que corresponda de acuerdo a la letra inicial del primer apellido; así como checar su punto de vacunación por colonia o localidad.

Para la jornada habrá tres puntos masivos, por lo que las personas que acudan a recibir su segunda dosis deberán consultar las nuevas sedes.

En el resto de los municipios funcionarán los mismos módulos de vacunación donde se aplicaron la primera dosis.

Para las mujeres embarazadas mayores de 18 años con tres meses de gestación o más, que recibirán la segunda dosis, no se establece un horario, por lo que podrán acudir en cualquier momento durante la jornada de vacunación, con base a la letra inicial de su primer apellido.

Llegaron vacunas

Finalmente llegaron más de 255 mil dosis de vacunas contra la covid-19 a Puebla, las que se empezarán a aplicar desde este lunes.

En videoconferencia de prensa, el viernes pasado, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, explicó que tras la gestión del gobernador Miguel Barbosa Huerta, se logró que la federación enviará las vacunas.

Detalló que llegaron a Puebla 255 mil 60 dosis de la vacuna Pfizer, las que con las que ya se tenían en resguardo de Sinovac y CanSino se aplicarán 416 mil 306 dosis en total.

Detalló que se aplicarán vacunas Cansino para mayores de 18 años, pero aún se esperan los embarques.

Puntos de aplicación:

A través de la página https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna puedes conocer en punto de vacunación más cercano a tu localidad.

Además, puedes revisar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud del estado: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook, respectivamente).

Requisitos

  • Comprobante de primera dosis (documento necesario para recibir segunda aplicación)
  • Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
  • Formato denominado “Expediente de vacunación QR”, para los de 30 a 39 años y más, así como mujeres embarazadas
  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul