El titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Antonio Martínez García, informó que al menos 30 mil 760 menores de edad no regresaron a clases presenciales desde el pasado 31 de agosto, debido a que presentan comorbilidades, por otra parte, informó que ya suman 33 personas positivas entre alumnos y personal por la educación quienes han resultado casos positivos a la Covid-19.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal comentó que los 30 mil 760 menores de edad quienes se mantienen con clases a distancia se debe a que padecen de obesidad, desnutrición, diabetes, insuficiencia renal, por mencionar algunas enfermedades, por lo que sus padres decidieron no enviarlos a las escuelas.
El funcionario estatal explicó que estas detecciones se hicieron, luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud en el Estado aplicaron cuestionarios y con ello conocer si es que los menores de edad padecían alguna enfermedad y conocer la opinión de los padres y madres de familia con respecto al regreso presencial a clases.
“Llevamos un paso adelante desde que nos instruyó el gobernador hacer el programa ‘Por tu salud Puebla te cuida, regreso a clases seguro’, donde para poder ingresar a la escuela deberían de llenar un interrogatorio que los medios le llamamos interrogatorio indirecto, esto es como una consulta virtual y de ahí hemos detectado 30 mil 760 niños y niñas, alumnos que tienen comorbilidades, esas comorbilidades son sobrepeso, obesidad exógena, desnutrición moderada y severa, diabetes, anemia, púrpura, síndrome nefrítico, insuficiencia renal, leucemia, asma, hipertensión, y bronquiales”, explicó.
El funcionario estatal comentó que para evitar ponerlos en riesgo, pues las personas con comorbilidades son más propensas a contraer el virus y a enfermarse de gravedad, desde el pasado 31 de agosto no regresaron y se mantienen a la distancia.
Se acumulan 33 positivos en escuelas
Ya en el reporte de los alumnos y personal por la educación contagiados de Covid-19, el funcionario estatal comentó que suman 33 personas positivas, esto es resultado de 78 pruebas realizadas.
“Para el corte de 12 de septiembre fueron 78 sospechosos entre alumnos y personal por la educación, de estos 78 fueron 33 positivos con lo cual ya entraron con los protocolos de la SEP para romper cadena de contagios”, dijo el funcionario estatal.
Sin embargo, se aclaró que los contagios se deben a las actividades cotidianas, más no al regreso presencial a clases, es decir, a la gran movilidad que ya existe.