Un estudio publicado en la revista Nature revela que la vacuna contra el herpes zóster (o culebrilla) podría reducir hasta un 20% el riesgo de desarrollar demencia en los siete años posteriores a su aplicación. La investigación, basada en datos de 282.541 adultos mayores en Gales, respalda la teoría de que las infecciones virales —como las causadas por el herpes— podrían estar vinculadas a procesos neurodegenerativos, como el Alzheimer.
El equipo de Pascal Geldsetzer (Universidad de Stanford) comparó los registros médicos de personas vacunadas en una campaña de 2013 en Gales con los de quienes no recibieron la inmunización. Los resultados mostraron que el efecto protector fue especialmente notable en mujeres.
"Este estudio de alta calidad sugiere que la vacuna no solo previene el herpes zóster, sino que también podría ser un escudo contra la demencia", destacó Alberto Ascherio, epidemiólogo de Harvard, en declaraciones a Science Media Centre. Sin embargo, los investigadores aclaran que aún se desconoce el mecanismo exacto: podría deberse a la supresión del virus latente o a una respuesta inmune más amplia.
Aunque los hallazgos son prometedores, los expertos subrayan la necesidad de más estudios para confirmar el vínculo. Anupam Jena (Harvard) resaltó en un editorial que, de comprobarse, esta vacuna —ya disponible— podría convertirse en una herramienta costo-efectiva para prevenir dos problemas de salud pública a la vez.