El diputado de Movimiento Ciudadano Ignacio Alvízar Linares informó que se requieren recursos para 107 proyectos de ciencia y tecnología del estado de Puebla, para que estos sean incluidos en el presupuesto 2015 del Gobierno Federal.
En entrevista, dijo que de estos proyectos, 99 provienen de instituciones educativas, cinco del Concytep y tres del INAOE, los cuales en conjunto requieren de una bolsa de 483 millones de pesos.
En su carácter de presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de Puebla, Alvízar Linares dijo que ya buscó el apoyo de diversos diputados federales para que estos proyectos sean considerados.
El legislador del Partido Movimiento Ciudadano destacó que estos proyectos están enfocados en diversas áreas de la ciencia y tecnología con beneficios prácticos.
“Esperamos que la Federación nos apoye con estos recursos, esperamos que se incrementen estos recursos para que estos proyectos puedan ser una realidad en nuestro estado”, agregó.
Indicó que a pesar de que se habla de un recorte al presupuesto federal que impactará en Puebla no puede afectarse más a la ciencia y tecnología, donde se destina un mínimo porcentaje, pese a que es una de las áreas básicas para el desarrollo.
El legislador se refirió a la necesidad de aprovechar los recursos federales que se aplican para la ciencia y la educación, e indicó que la difusión de las convocatorias para realizar estudios de postgrado en el extranjero es fundamental, a fin de que las oportunidades puedan ser aprovechadas por todos los poblanos.
Asimismo, se dio a conocer también el programa de becas tesis, que tiene un presupuesto de 1.5 millones de pesos y otorga un apoyo económico para licenciatura de 12 mil pesos; para maestría 18 mil pesos y para doctorado 24 mil pesos, que se entrega en tres ministraciones, conforme a los avances de los estudiantes.
Entre las instituciones creadoras de estos proyectos que se pide sean impulsados se encuentran la Universidad Politécnica de Amozoc, el Instituto Tecnológico de Xicotepec de Juárez, el Instituto Tecnológico Superior de Atlixco, el Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan, el Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio, Universidad Madero, Universidad Tecnológica de Oriental, el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan, el Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez, la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla, el Instituto Tecnológico de Puebla, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, la Universidad Politécnica de Puebla, la Universidad Tecnológico de Tehuacán, Puebla Comunicaciones, entre otras.