“Trabajo mata grilla”, esa podría ser la frase con la que terminó la “Operación Chapo”, organizada por el grupo del Yunque, del Partido Acción Nacional, para sacar de la jugada a José Miguel Jiménez Castillo en las elecciones para consejeros estatales del domingo pasado en San Juan Ixcaquixtla.
Un día antes de las elecciones, los otros dos candidatos, Mario Vázquez Cantú y Germán Huelitl, se avocaron a tocar casa por casa para “comentar” quién era el tercer candidato para relacionarlo con un caso que tiene nueve años de haber sido aclarado en su totalidad, cuando a Jiménez Castillo se le vinculó con el “Chapo” Guzmán, a quien dicen escondía.
Los dos candidatos se valieron de la calumnia para lograr un objetivo de partido —conste que son del blaquiazul— pero no les funcionó, la gente votó por quien días antes realizó una verdadera campaña de concientización y que se olvidó de los rumores y de los golpes bajos.
Por esto mismo, la votación en ese municipio favoreció a Miguel Jiménez, quien obtuvo 49 votos, mientras que Mario Vázquez diez y Germán sólo tres, lo que deja en claro que nada bueno deja “jugar sucio” en una contienda política.
Que les quede claro: por “contar mal las historias”, se les cayó la elección. Ni modo, será para la otra.
Rueda la cabeza del director operativo de la DADAI
Alguien decía que no todos son iguales, que entre los “buenos” puede haber uno que otro “malo” que termina por contaminar a los demás, por lo que es necesario retirarlo de grupo “bueno”.
En días pasados el procurador general de Justicia, Víctor Antonio Carrancá Bourguet, ordenó el cese inmediato del Director Operativo de la DADAI (Dirección de Atención a Delitos de Alto Impacto), de apellido Cevada, así como de un elemento de su grupo, de apellido Cholula, a quienes sorprendieron pidiendo dinero a la víctima de un delito para r realizar una investigación de un caso vinculado al crimen organizado.
Es obvio que las “prácticas ortodoxas” que se utilizaron para descubrir el “aquelarre” no se aclararon en su totalidad; lo que sí se dijo es que el “espionaje” al interior de la PGJ funcionó, que a los dos integrantes de un grupo élite que se presume de “casto” fueron llamados a cuentas, les mostraron unas grabaciones y luego les advirtieron: “copelas o cuello”.
Los dos agentes tuvieron que firmar su renuncia “por convenir al buen servicio” y pasar a la lista de desempleados, donde sólo les queda un camino “honesto”, que es el de trabajar para alguna empresa de seguridad privada o poner un negocio, pues ya se sabe de antemano que un expolicía es difícil que pueda ser contratado para algún empleo, porque desde el hecho de haber trabajado en alguna corporación policíaca pierde 50 por ciento de credibilidad, sino es que más.
El hecho de que dos servidores públicos, miembros de una dirección ¿a prueba de tranzas? hayan sido descubiertos en un hecho tan penoso, motivó a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) a guardar absoluto silencio y no se dio a conocer, como ocurrió con los tres empleados de Protección Civil del Estado, dos peritos, dos agentes viales, además de policías de Cuautlancingo. El asunto se manejó como top secret.
Corrupción en el Cereso de Cholula
Una carta enviada a esta columna, a través del correo electrónico, pone en alerta a las autoridades municipales de San Pedro Cholula y a la Dirección de Centros de Readaptación. El correo indica que en el Departamento Jurídico de ese centro de readaptación fueron dados de alta hombres que no tienen títulos, además de un perfil muy bajo de reputación.
Estos personajes, además de estar realizando negocios ilícitos con internos del penal de Cholula, se dedican a usurpar funciones para lograr los “favores” de negocios de giros negros, como el antro Bull Mc Abe de la avenida Juárez. La carta pide que estos personajes sean investigados y sancionados como corresponde, si se llega a detectar que no tienen título para trabajar en un sector importante para la readaptación de internos.
El correo de los muertos….
Derecho de réplica
”Me permito hacer algunas precisiones sobre la columna Porque los muertos corren rápido, con relación a lo asentado en El correo de los muertos… de su edición del 24 de mayo del año en curso.
El 14 de marzo del presente, la Procuraduría General de Justicia, a través del Instituto de Capacitación y Profesionalización, hizo públicas las convocatorias orientadas a especializar en el nuevo sistema de justicia penal a quienes aspiran a ocupar un cargo como agente del Ministerio Público, perito o Policía Ministerial, bajo estándares que permitan dar respuesta efectiva a las actuales exigencias sociales de procuración e impartición de justicia.
”En relación a la columna a la que hacemos referencia, es importante aclarar que en el Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGJ no existe registro alguno a nombre de Pedro Antonio Martínez Lara, como aspirante a ingresar al curso de capacitación convocado por ésta Institución.
”En estos momentos continua el proceso de selección de los aspirantes que cubran con los requisitos obligatorios señalados en la convocatoria sin que a la fecha se tengan nombres ya aprobados, toda vez que aún faltan diversos procedimientos tales como los resultados de exámenes de control de confianza a cargo del Consejo Estatal de Seguridad Pública y en su caso la aprobación de todos los niveles de evaluación.
”El proceso de selección se mantiene en curso hasta que sean cumplidas en su totalidad cada una de las obligaciones advertidas tanto por la convocatoria como por la propia Ley aplicable en esta materia.
”Todo ciudadano que cumpla con los requisitos indispensables tiene la posibilidad de participar en el proceso de selección como una legítima aspiración que respetará la Procuraduría General de Justicia, para definir finalmente quiénes cumplen con los perfiles exigidos en la nueva mística de servicio, basada en una ideología moderna y transparente del servidor público que forme parte de la Institución.
”Le envío un cordial saludo y agradezco su atención.
Atentamente
Francisco Fierro Sosa
Director del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGJ.”
Nos vemos cuando nos veamos
[email protected]
Twitter@PonchoPosa
Se le cayó la jugada al Yunque en Ixcaquixtla

PUBLICIDAD