Nepotismo, abuso de poder, negligencia, son parte de los problemas que arrastra el Registro Público de la Propiedad, que se encuientra a cargo de Marisol Buendía Cisneros, un mail enviado a esta columna registra las actividades de la dependencia de este nuevo gobierno y da a entender los abusos y excesos de poder que tienen que soportar quienes por necesidad tienen que acudir a este departamento.
Juzgue usted mismo.

El correo de los muertos   
“Pasan los sexenios y el registro público de Puebla y su dirección son un caos, tras la llegada de la nueva administración Morenovallista teníamos grandes, pero grandes expectativas del verdadero cambio.
”Lamentablemente no es así, el registro no tiene pies ni cabeza, esto desde que el momento en que fue entregada la dirección de esa dependencia a una persona sumamente autoritaria, a saber Marisol Buendia Cisneros, quien puede considerarse hasta déspota y con cierta inexperiencia, ya no digamos en materia registral, sino también en la administración pública, la cual bien pondríamos en duda desde el momento en cómo se dirige a su personal y a los mismos usuarios.
”Pero veamos también a su alrededor, ya que las personas que asesoran a la flamante directora Marisol Buendia Cisneros, son las licenciadas Silvia Hernández Chassin e Ivonne Cristales Martínez, quienes actualmente se desempeñan como registradoras, pero que no saben ni resolver una simple inscripción, recursos registrales, tener certeza jurídica o dar una opinión coherente, ello debido a su falta de lógica jurídica en el ámbito registral, dejando también mucho que desear.
”Pero para quienes son las personas que asesoran a la brillante Marisol Buendia Cisneros, es decir, las actuales registradoras de Puebla, debemos hacer una breve reseña de sus carreras: Ivonne Cristales Martinez, es una de las personas más allegadas al `acérrimo rival´ electoral del hoy gobernador, oriunda del mismisimo municipio chiapaneco de Pijijiapan, que bonito se oye ¿no?
”Sigamos, la segunda de ellas, de nombre Silvia Hernández Chassin, con un buen historial de amistad y cercanía a la burbuja  marinista, (para prueba, véanse anuarios de la Universidad.
”Pero aún hay más, sobre esta señora, quien tiene colaborando en la propia dependencia a sus hermanas Chayiyo Hernández Chassin y Guille Hernández Chassin, (eso creo que se llama Nepotismo) y que tienen como funciones cobrar por trámites que no se tienen que cobrar, (tales como recoger documentos y dejar propinas, con Chayito o Guille), cabe recalcar que ellas son las indicadas y su labor es recolectar la respectiva propina.”
¿Y quién cree usted que termina sufriendo todo esto?, adivinó: el usuario.
“Pero digamos que la registradora Silvia Hernéndez Chassin sólo está siguiendo el ejemplo de su directora Marisol Buendia Cisneros, ya que el gobierno del cambio tenía contemplado darle otro significado al nepotismo, pues la propia hermana de la directora, Selene Buendía Cisneros y su sobrino (Alfredo Infante) son quienes ahora tienen encomendado el resolver los recursos administrativos que las partes presenten ante dicha dependencia (recuérdese la importancia de ellos, porque su consecuencia directa son los Amparos) y la recepción de documentos, o bien, si así lo estiman, hacer cambios del personal a gusto propio cuando no tienen ninguna facultad para hacer dichos cambios, mucho menos la experiencia debida ni el perfil.
”En fin, la historia del negocio transasexenal se vuelve a repetir a la llegada de la familia de la flamante directora Marisol Buendía Cisneros, pero ¿por qué tanta arrogancia de la directora? Fácil, es la pareja sentimental del actual subsecretario jurídico del nuevo gobierno, el gritonsito Quiroz.
”Mi pregunta es ¿qué tiene de nuevo el Registro Público, usted les cree que lo puedan modernizar si las familias de cada área se van a pelear la `bursatilización´ de dicha dependencia?
”Pero como dicen por ahí, todo cae a su debido tiempo y sólo esperamos que esta idea del secretario de Gobierno, la cual es no sólo buena sino excelente para los poblanos, no caiga por la ambición de las familias del Registro Público de Puebla.
”Esta es sólo otra historia”.

Hasta aquí la carta.

Nos vemos cuando nos veamos
twitter@PonchoPosa