De acuerdo con la propuesta presentada por el Ejecutivo del estado, el próximo año la administración morenovallista busca ejercer un presupuesto de 54 mil 497 millones pesos, divididos de la siguiente manera:
Para la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, 19 millones 16 mil pesos, lo que representa un incremento de .7 por ciento. Para el Instituto Electoral del Estado, el cual habrá de renovarse en el mes de octubre, se destinó un presupuesto de 39 millones 463 mil pesos, lo que representa un incremento de 18.8 por ciento. Al Tribunal Electoral del Estado se le destinará una partida de 18 millones 595 mil pesos, decrece su presupuesto en .5 por ciento. La Comisión de Acceso a la Información Pública se queda con 11 millones 879 mil pesos, un presupuesto menor en 1.5 por ciento a lo que ejerció en este año.
Por lo que se refiere al Poder Judicial este tendrá una bolsa de 413 millones 673 mil pesos, lo que representa un incremento con respecto al año pasado de 4.1 por ciento.
Al Poder Legislativo se le consiente y se incrementa su presupuesto, el cual pasa a 278 millones 207 mil pesos, lo que representa un incremento de 5.9 por ciento.
Por lo que se refiere al Ejecutivo del estado, este recorta su presupuesto, el cual era en 2011 de 106 millones de pesos y ahora será de 97 millones de pesos.
Por lo que respecta a las dependencias estatales, la Secretaría General de Gobierno ejercerá un presupuesto de 367 millones de pesos, es decir, sufre un recorte de 7.1 por ciento, ya que en 2011 ejerció 395 millones de pesos.
A la Secretaría de Desarrollo Rural su bolsa queda en 311 millones de pesos, lo que significa un recorte de 72.3 por ciento, respecto a lo que ejerció este año, cuando contó con recursos por mil 123 millones de pesos. El campo no es prioridad para la administración morenovallista.
La Contraloría manejará un presupuesto de 145 millones de pesos para 2012, también sufre un recorte de 19 por ciento de su presupuesto respecto a este año, cuando ejerció recursos por el orden de 179 millones.
La SEP, el gigante de la administración estatal, contará con recursos por el orden de 23 mil 940 millones de pesos, un incremento respecto a este año de 4.2 por ciento.
Turismo contará para 2012 con recursos por el orden de 86 millones de pesos, lo que representa un incremento de 10.2 por ciento respecto a lo que manejó en este año.
La Procuraduría General de Justicia manejará un presupuesto de 525 millones de pesos, lo que significa un incremento de 6 por ciento respecto a 2011.
A la Secretaría de Desarrollo Social se le destina una partida de 530 millones de pesos, sufre un recorte de 34.5 por ciento respecto a este año; hay que señalar que buena parte de esta bolsa se irá al DIF estatal.
La Secretaría de Seguridad Pública contará con recursos por el orden de mil 205 millones de pesos, lo que significa un incremento de 2.9 por ciento respecto a lo que manejó en este año.
La Secretaría de Transportes tendrá una bolsa de 221 millones de pesos, lo que representa un incremento de 5.7 por ciento.
La Secretaría de Finanzas contará con mil 964 millones de pesos, sufre un recorte de 23.3 por ciento respecto a lo que manejó en el 2011, en donde tuvo una bolsa de 2 mil 560 millones de pesos. Le quitan 600 millones de pesos.
Administración manejará recursos por el orden de 279 millones de pesos, lo que significa una reducción de 13 por ciento en sus recursos.
La Secretaría de Servicios Legales y Defensoría contará con una bolsa de 55 millones de pesos, un recorte de 22.9 por ciento.
La Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial manejará recursos por el orden de 117 millones de pesos, un incremento de 3.8 por ciento respecto a 2011.
La Secretaria de Infraestructura es la gran ganadora de la bolsa 2012, ya que se le destina un presupuesto de 4 mil 194 millones de pesos, lo que significa un incremento de 166 por ciento respecto a lo que manejó esta dependencia en este año. El gobernador va por más obra.
La Secotrade contará con recursos por 108 millones de pesos, un incremento de 4.2 por ciento en su presupuesto respecto a 2011.
De esta forma es como gastará los recursos el próximo año la administración morenovallista.