Un 2012 muy complicado
El próximo año sin duda será complicado para Puebla, entidad que en los 365 días que están por concluir gozó de relativa calma, debido a que no hubo elecciones, ni locales, ni federales.
El 2012 se espera sea difícil en materia política, por la polarización que traerá consigo las elecciones federales, sobre todo porque se habrá de elegir a presidente de la República.
Tal vez año con año se diga lo mismo, pero sin duda la elección del 2012 es una de las elecciones más importantes en la historia de México. En el próximo mes de julio, los mexicanos definiremos el rumbo del país para los próximos 30 años.
Si el panismo con todos sus errores logra repetir en la Presidencia de la República con Josefina Vázquez Mota o Ernesto Cordero, no habrá vuelta de hoja y Acción Nacional se confirmará como la fuerza hegemónica del país, con un priismo que tal vez ahora sí desaparezca como partido y se transforme en una nueva fuerza política.
Por el contrario, si los mexicanos optan por la restauración del antiguo régimen, tal vez sea Acción Nacional el partido que se resquebraje de tal forma que tenga que sufrir una reestructuración a fondo. Los casi 12 años de gobiernos panistas han demostrado el fracaso del proyecto original que dio forma y vida a lo que conocemos como el pan.
Estos dos sexenios han servido para que los mexicanos se den cuenta de cómo el poder corrompe todas las formas y todos los ideales. Los gobiernos panistas que tanto se jactaban de combatir a la corrupción, han caído en los mismos viejos vicios del antiguo régimen, e incluso en algunos casos han hasta superado y con creces las negras historias de López Portillo y el “Negro” Durazo.
La tercera vía es el proyecto de izquierda que se vuelve a presentar como alternativa para este 2012 y que encabeza Andrés Manuel López Obrador, el cual ha tenido como éxito en esta primera etapa el apoderase de la esperanza de cientos de millones de mexicanos que están hartos de la estúpida guerra contra el narcotráfico, de los miles de muertos que dejó el sexenio calderonista y de los también millones de pobres que han dejado los regímenes neoliberales que han encabezado los gobiernos tanto panistas y priistas.
Esa es la oferta política para el 2012, y en ese escenario la polarización que sufrirá la entidad sin duda se verá reflejada en una lucha por las principales posiciones políticas muy cerrada.
El prd, a pesar de no tener una estructura importante en Puebla, ha levantado una gran expectativa porque registrará como candidato al Senado de la República a Manuel Bartlett Díaz, el exgobernador que aún tiene adeptos y cuya propuesta ha encantado a muchos todavía priistas.
El pri, pese a la debacle electoral que sufrió en el 2010, conserva aún una fuerza importante en el estado, sobre todo porque el gobernador Rafael Moreno Valle no ha querido darles el tiro de gracia y ha logrado convertir a esta fuerza política en su mejor aliado para cogobernar en la entidad.
El pri aún tiene una fuerza importante, aunque su principal reto es lograr mantener la unidad al interior de este instituto político, luego del proceso de selección de candidatos.
La suerte del pri dependerá de saber manejar el proceso de selección de candidatos y evitar la polarización que el tema Bartlett provocará por su trayectoria en Puebla.
Acción Nacional va con un personaje que polariza como ancla para pelear por la Presidencia y el Senado de la República, el exsecretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, un verdadero saco de plomo pero que tiene la santa bendición del presidente de la República y del gobernador Moreno Valle, quien tendrá que echar mano de toda su sapiencia como operador político para sacar adelante la candidatura del poblano que tiene 11 años de no poner en pie en la entidad.
El choque entre priistas asociados con panalistas y verdes, contra la alianza de izquierda que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y el pan encabezado por Felipe Calderón, será de antología y, por supuesto, Puebla —que es la cuarta entidad con el mayor número de votantes— será uno de los escenarios más importantes de esta guerra sin cuartel.