El año electoral arrancará a tambor batiente, y es que la inconformidad al interior del PRI se mantiene por la alianza que se firmó con el Panal y el Verde Ecologista, misma que en Puebla se tradujo en ceder los distritos 4 de Zacapoxtla, 11 de la capital del estado y el 16 con cabecera en Ajalpan.
Y es que aunque la gente de Nueva Alianza niega que se puedan dar movimientos, al interior del PRI existen versiones de que siempre sí se modificarán las cosas y que se mueva la repartición electoral que inicialmente se estableció.
Se dice, por ejemplo, que Nueva Alianza ya no se quedará con el distrito con cabecera en Zacapoaxtla, sino que ahora el distrito que se cederá será el 2, con cabecera en Zacatlán.
El movimiento en sí sería una jugada maestra, porque implicaría apaciguar los ánimos de los militantes priistas de Zacapoaxtla, los cuales estaban molestos con la medida de ceder un distrito netamente tricolor, pero además implicaría que José Luis Márquez Martínez se quede en la diputación local y además asuma el liderazgo de la Junta de Coordinación Política, figura jurídica que sustituye lo que fue la Gran Comisión del Congreso local.
Esa es la versión que ahora corre en torno a la posibilidad de modificar el distrito que la corresponde a Nueva Alianza, lo que no implica que Hugo Alejo pierda la candidatura; no, solo que no iría por Zacapoaxtla, sino por Zacatlán.
El otro movimiento que dicen se puede dar tiene que ver con el Partido Verde Ecologista, quien se dice ya no tendrá el distrito 11, sino que ahora podría recibir a cambio el distrito de San Martín Texmelucan o el de Atlixco.
Esto implicaría que el candidato ya no sea el actual diputado local y coordinador de los diputados del Partido Verde, Elías Abaid Kuri, quien se decía tenía prácticamente en la bolsa la designación.
Estos son los cambios que se dice podrían darse y modificar diametralmente lo que originalmente se había establecido dentro del convenio celebrado con los aliados del tricolor.
Se comenta que Ricardo Aguilar, secretario de organización del CEN del PRI y operador de todas la confianzas del candidato Peña Nieto, ya tiene en sus manos la propuesta y que en breve le dará el visto bueno.

Buscan padrinazgo
Exactamente el pasado 23 de diciembre el todopoderoso obispo de la Iglesia ortodoxa, Antonio Chedraui Tannous, recibió en su casa a dos priistas poblanos que tocaron a su puerta para pedir la santa bendición.
Se trató de los aspirantes priistas Blanca Alcalá Ruiz y Héctor Sulaimán Safi, quienes visitaron al poderoso obispo de la Iglesia ortodoxa, sabedores del peso que tiene Chedraui dentro del grupo del precandidato priista, Enrique Peña Nieto.
Y es que tanto Alcalá como Sulaimán mantienen intactos sus sueños para convertirse en candidatos al Senado de la República y a la diputación federal por el distrito 6.
Alcalá busca por todos los medios meterse a la puja por el Senado de la República, aunque ha coqueteado también con el proyecto del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador y ahora recurrió al poderoso obispo ortodoxo para ver si puede influir a su favor.
Sulaimán tiene muchas posibilidades de hacerse de la candidatura del PRI a diputado por el distrito 6 con cabecera en Puebla, aunque un poco de “ayuda divina” a nadie le cae mal.
Por cierto, el obispo Chedraui celebra su cumpleaños el próximo 18 de este mes y ya circulan las invitaciones para el tradicional véneto político que congrega a los más selecto de la clase política del país.

Feliz 2012
Arrancamos con esta columna el año nuevo, estamos de regreso con los ánimos renovados. A todos nuestros lectores muchas felicidades y ojalá que éste sea un muy buen año.