El siempre bien informado Arturo Luna Silva, autor de la columna Garganta Profunda, ayer puso sobre la mesa el nombre de Germán Sierra Sánchez para ser el próximo dirigente estatal del PRI.
Germán Sierra Sánchez sin duda, como lo explica también el propio Luna, tiene todos los méritos para poder encabezar al PRI rumbo al 2013; nadie puede negar su carrera política en donde ha sido prácticamente todo: delegado del ISSSTE, secretario de Desarrollo Rural, delegado de Desarrollo Social, diputado federal, senador, candidato a la presidencia municipal de Puebla y aspirante a la gubernatura del estado. No hay nada que cuestionarle a Sierra, quien de niño jugó en el jardín de Los Pinos, ya que era ahijado del presidente de la República Luis Echeverría Álvarez, que puso de moda la guayaberas en las giras de trabajo, y el populismo.
Tampoco tengo la menor duda de que Germán puede ser el hombre indicado para poder guiar al PRI en la búsqueda de recuperar su dignidad perdida, convertirse en una oposición inteligente y pelear por el poder el próximo año. Mi duda estriba, en ¿con qué Germán Sierra nos toparemos? Con el intolerante, irascible y engreído que buscaba la candidatura del PRI al gobierno del estado en 2004, cuando pedía una pinche señal divina que nunca llegó, o con el político sencillo y modesto con el cual conviví en varias ocasiones después de la derrota de Javier López Zavala en 2010. Por cierto, una de las últimas veces que intercambiamos impresiones fue hace dos años, con motivo del primer informe del segundo periodo de Enrique Agüera Ibáñez al frente de la UAP.
Es cierto que en la vida se gana y se pierde, y a Sierra se la he hecho injustamente una fama de perdedor, pero no es eso lo que más me preocupa, lo que hay que analizar es si hoy es el hombre sereno y maduro que el PRI necesita para recuperar el camino perdido. Sierra tiene todo, ojalá de verdad dé muestras de haber encontrado la madurez, ésa que siempre le ha faltado para poder dar el paso definitivo en su carrera política.
Un mail
“Parte de la crisis financiera por la que está pasando el SOAPAP se debe a que durante muchos años fue la caja chica del gobierno en turno, la mala administración y poca experiencia de sus directores y la condonación de deudas millonarias a grandes usuarios (empresarios, políticos, compadres, queridas, etc.) tal es el caso de Grupo Financiero Banamex.
”El pasado catorce de septiembre del año en curso, personal de SOAPAP se presentó en una de las tantas oficinas que tiene Banamex para alojar a sus esclavos, perdón, empleados, ubicada en la 2 Sur 3102, en los locales F y G, con el fin de realizar el corte del servicio del agua y del drenaje ya que desde hace mas de diez años estas oficinas no pagan el servicio, esta situación generó un adeudo de mas de 260 mil pesos, por lo que esta administración decidió tomar cartas en el asunto y realizó el corte del servicio de agua y drenaje.
”A partir de esa fecha, estas oficinas y las más de veinticuatro personas que laboran de lunes a sábado se quedaron sin el servicio del uso de sanitarios, por instrucciones de su gerente Rafael López Bandala generando una problemática grave de insalubridad por la cantidad de personas que ocupan este servicio, generando con esto posible focos de infección por la falta de aseo a los sanitarios.
”López Bandala es un ejecutivo de medio pelo que tiene a cargo estas oficinas, como buen ‘administrador’ informó a sus superiores de la situación que hasta este día prevalece en estas oficinas, sin embargo no recibió instrucción alguna por parte de éstos y si le recomendaron que tomase medidas al respecto; lejos muy lejos de la intención de pagar el adeudo, López Bandala ha prohibido el uso de los baños en la oficina a su personal y los manda a los centros comerciales más cercanos a la zona para hacer sus necesidades, situación que prevalece desde el catorce de septiembre a la fecha.
”Grupo Financiero Banamex no tiene la más mínima intención de pagarle al SOAPAP el adeudo histórico y millonario que tiene con el organismo, o por lo menos López Bandala es lo que comunica todos los días a sus subordinados… ‘es que no hay dinero’, ‘que no existen recursos’ y muchas otras tonterías más que se tienen que tragar quienes tienen la necesidad de trabajar para llevar el sustento a sus familias y aguantarse las ganas de hacer del baño.
”Banamex te cobra hasta por respirar en sus instalaciones, no se diga con sus plásticos, hipotecas, comisiones, impuestos, cargos, multas, etc, etc, sin embargo no cumple con los impuestos más básicos y necesarios que cualquier ciudadano debe de cumplir, y es que con gerentes como Rafael López Bandala se pueden evadir estos pagos y hasta más, este tipo de gentes son las que Banamex necesita como perfil, el que le importa poco la ley y las instituciones, las obligaciones morales y civiles de cualquier ciudadano, pero lo mas triste aún, su propia gente, su personal, de la que vive y explota a diario, lástima que como dice su campaña ‘en tus manos’ está no pagar el agua, aunque la mierda te llegue al cuello. ¿Cuántas oficinas más existen en Banamex que no pagan el agua al SOAPAP? ¿Cuántos López Bandala existen? A López Bandala no lo haría gerente si trabajara en Banamex… lo haría mi compadre, imagínense el baile.”
Apuntes sobre Germán Sierra

PUBLICIDAD