Según cuentan algunas voces muy bien enteradas, el morenovallismo tiene un pronóstico de cuantas diputaciones va a ganar el próximo año.
Dicen que serán 24 diputaciones locales con las que se quedará el morenovallismo, el cual en sus cuentas sólo le da posibilidades al PRI de alzarse con el triunfo en 2 demarcaciones. Incluso, operadores morenovallistas festejan la designación de Pablo Fernández del Campo como nuevo dirigente estatal del PRI, aseguran que esperaban tal vez alguien de mayor peso político y que pudiera dar más batalla. Aseguran que se lo van a comer de un solo bocado.
Sobre la presidencia municipal de Puebla dan por hecho de que sea quien sea el candidato el gobernador ganará y que hasta los aspirantes priistas se reportan con el morenovallismo para no hacerlos enojar y ponerse a sus órdenes. Es decir, “pasan lista”. Aseguran que el gobernador va a ir con todo, que no habrá ninguna negociación con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al cual también minimizan en la influencia que pueda tener en los comicios del próximo 7 de julio en la entidad.
En fin, el morenovallismo hizo sus cuentas alegres y da por hecho que tendrá la mayoría y hasta con candidato priista seguirá mandando en la ciudad de Puebla. El morenovallismo jura y perjura que le dará su bienvenida al presidente de la República con una contundente derrota electoral, como un adelanto de lo que será el camino hacia Los Pinos, el cual se construye en esta misma elección. Bastantes optimistas los muchachos.
De acuerdo con estas versiones, el paraíso morenovallista se prepara para gobernar Puebla durante los próximos 18 años y otros 18 el país y como dice el “Credo”: y su reino no tendrá fin. Al menos, eso presumen.

Las jornadas de la discordia
Recientemente, con en el ambiente enrarecido previo a la campaña política del 2013, muchos son los mensajes que se dejan ver entrelíneas respecto al trabajo de los diputados del Congreso del estado. Pero en particular llama la atención cuando no es por desidia o falta de vocación que se les ataque. Un ejemplo de esto son las Jornadas Legislativas de Atención Ciudadana que organiza el Comité de Gestoría y Quejas que preside la diputada Denisse Ortiz, que han ocasionado que muchos volteen la vista a estos eventos.
De todo le ha pasado a la diputada en la organización de estas jornadas; desde intento por bloquearlas y no permitir el trabajo de las dependencia que participan en éstas hasta tratar de imitarlas en diferentes formatos, infructuosamente.
Y es que ha quedado claro que el apoyo del gobierno estatal para con estos eventos es una clara instrucción; no hay jornada donde por lo menos no asistan 15 dependencias estatales y federales. Y por ello la gente siempre queda satisfecha y complacida. La última de ellas en el municipio de Hueyapan no fue la excepción y logró convocar a las dependencias necesarias para esta región de la Sierra Norte del estado de Puebla.
Además, un punto a favor de estos eventos es que siempre han contado con un presídium multicolor, y es que Denisse Ortiz no tiene empacho con la pluralidad cuando de trabajar se trata. Lo mismo son priistas, que petistas, perredistas o panistas ella siempre está dispuesta a colaborar con sus compañeros diputados; gesto que le ha valido rodearse de muy buenas amistades y ser vista como una joven con futuro para los lideres de su partido. No cabe duda que, como dice la frase, “trabajo mata grilla” y si hay algo que esta diputada local sabe hacer es trabajar. Enhorabuena para Dense, de lo poco que se puede presumir en una Legislatura para el olvido.