Las cosas en el PAN se han puesto interesantes. Originalmente el acuerdo al que había llegado el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas con el ala dura del panismo, en las mesas de trabajo que coordina Juan Molinar Horcasistas, era que el día 20 de este mes darían a conocer los resultados de las encuestas, elaboradas por las empresas contratadas Espacio Muestral, de Gisela Rubach y Nodo, de José Woldenberg.
No obstante, con la finalidad de obtener datos más preciosos tanto el Yunque como el gobernador acordaron que será hasta el día 25 de este mes cuando finalmente las dos empresas den a conocer los resultados correspondientes y designen a los candidatos.
Las cosas en el panismo están prácticamente definidas, y es que qué podrán alegar los interesados, cuando claramente Antonio Gali Fayad tiene 50 por ciento de conocimiento en Puebla y la zona conurbada, contra 30 por ciento que trae el titular de la Secotrade, Pablo Rodríguez Regordosa.
Francisco Rodríguez Álvarez, el expresidente del CCE trae 16 por ciento de conocimiento, pero no le alcanza para poner en tela de duda que el candidato es Gali, o al menos eso es lo que los números dicen.
Pero las cosas al parecer no van a ser tan sencillas, ya que todo parece indicar que a pesar de los números habrá dos finalistas que harán precampaña para seguir posicionando la marca, sobre todo a los dos finalistas.
Algo que no se debe de perder de vista es que el gobernador también quiere esperar hasta el último momento para saber si para esa fecha amarró la coalición con el PRD y el resto de las fuerzas políticas, o irá solo con el PAN y Compromiso por Puebla.
Los plazos fatales se acercan y este mes es clave para la definición de las candidaturas; mucho del futuro se define si hay coalición o no. Si se da la reagrupación de partidos, el candidato será Tony Gali, si no, entonces la teoría del plan B cobrará más fuerza y Pablo Rodríguez Regordosa tomará fuerza, pese a las encuestas.
Por el lado del PRI, el escenario es aun más complicado. Las múltiples manifestaciones de respaldo que ha recibido el rector de la máxima casa de estudios pudieran confirmar la hipótesis de que es el elegido, pero aun no hay nada para nadie.
Pepe Chedraui Budib sigue en pie de lucha y aunque sabe que sus números nunca se van a igualar a los de Enrique Agüera o Doger, ha hecho un buen esfuerzo y no declina.
El encontronazo entre el rector y el empresario es sin duda uno de los principales atractivos de la interna priista, en donde hay aun muchas cosas por decidir.
Pero en el PRI, a diferencia del PAN, hay un tercero en discordia que solo está a la espera de que alguno de los dos anteriores falle y entonces si entrar a escena.
Se trata del exrector, expresidente municipal y diputado federal, Enrique Doger Guerrero, quien no quita el dedo del renglón.
Ayer Doger convocó a más de 2 mil simpatizantes en el salón Country, allá por el rumbo de San Manuel, quienes bajo las siglas del llamado plan C están listos para pelear la candidatura.
Mucho se decía sobre que Doger estaba fuera de la contienda y que recibiría como premio dos delegaciones para sus allegados, pero lo cierto es que no es así.
La amenaza de una fractura en el priismo poblano es real y el gobernador Moreno Valle está muy pendiente de que esta se dé para —como en 2010— “cachar” a todos los inconformes.
Trauwitz diputado
Sí, no es ninguna broma. Ángel Trauwitz, el secretario de Turismo, también será enviado para contender por uno de los distritos de Puebla capital.
La decisión está tomada y será, junto con Patricia Leal y Jorge Aguilar Chedraui, una de las cartas del morenovalismo en los siete distritos de la capital.
La pregunta es, ¿con quién va a trabajar el gobernador, si Gali, Manzanilla, Aguilar Chedraui y Trauwitz van a andar en campaña? Y otra pregunta: ¿los ciudadanos de Puebla van a permitir el engaño de votar por alguien, que solo hará campaña y se regresará a su dependencia para que la curul sea ocupada por los suplentes? Eso sí lo quiero ver.
Se calienta el 2013

PUBLICIDAD