Una serie de mensajes en corto dejó el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, en su pasada visita a Puebla. Si se le debe de creer o no al presidente tricolor, eso el tiempo lo dirá.
Lo fundamental es que, luego de aterrizar en el hotel Holiday Inn, durante el trayecto al primer evento a realizarse en territorio poblano, Camacho Quiroz confió a los presentes que la elección de Puebla es una de las prioridades del inquilino que habita en Los Pinos, por lo que el priismo no estará solo en la “cruzada” contra el morenovallismo.
Tan es así, que les adelantó que personalmente la secretaria general del tricolor, la yucateca Ivonne Ortega Pacheco, directamente será el conducto de operación política y su presencia en la entidad, permanente, durante el proceso de selección de candidatos, así como durante la campaña política.
Una muestra de esto es que Ortega Pacheco, a pesar de lo avanzado de su embarazo, estuvo en Puebla el pasado viernes, acompañando al mexiquense y este miércoles de nueva cuenta estuvo en la Angelópolis para reunirse con las mujeres del tricolor y afinar detalles rumbo al proceso electoral del próximo 7 de julio.
Otro mensaje claro que el presidente nacional del PRI dejó tras su visita a Puebla se presentó en la reunión que sostuvo con los aspirantes a la alcaldía de Puebla, encuentro que originalmente no estaba contemplado dentro de la agenda del mexiquense y que se armó también dentro de la camioneta que trasladaba al líder nacional del PRI.
En el encuentro con los seis que oficialmente aspiran a la candidatura, Enrique Agüera Ibáñez, Enrique Doger Guerrero, Óscar Aguilar, Víctor Manuel Giorgana, José Chedraui Budib y Víctor Gabriel Chedraui, el presidente nacional del PRI les pidió que por favor eviten usar el nombre del presidente de la República para su promoción y sobre todo que sean respetuosos con sus adversarios.
Algo que quedó claro es que el candidato del PRI a alcaldía surgirá de un proceso donde se deberán de tomar en cuenta no sólo las encuestas, sino la “meritocracia”, la lealtad partidista y la disciplina.
Cabe señalar que Víctor Gabriel Chedraui fue invitado a la reunión, toda vez que alrededor de hace dos semana envío una misiva al presidente estatal del PRI, Pablo Fernández del Campo, con la finalidad de hacer patente su inquietud por participar en el proceso de selección del candidato del PRI a la alcaldía.
De esta forma, el tricolor recibió con entusiasmo la visita de su dirigente nacional, el cual puso orden entre los aspirantes, pero también dejó claros mensajes que sólo el tiempo dirá si fueron de verdad o de mentira.
Retrasan la emisión de convocatorias
Tanto el PRI como el PAN buscan retrasar lo más que se pueda la correspondiente emisión de sus respectivas convocatorias para la elección de sus candidatos a diputados y presidentes municipales.
La cuestión es muy simple, ambos partidos —sobre todo el PRI— buscan evitar la desbandada de militantes heridos durante el proceso de selección de candidatos a los diferentes puestos de elección popular.
El PRI tiene como prioridad dentro de su agenda, primero desahogar el tema de su asamblea nacional programada para los días 1, 2 y 3 de marzo, para concluir con los festejos del aniversario de este partido; por lo tanto en esas fechas no habrá convocatoria.
Por su parte, el PAN busca aguantar lo más que se pueda para “cachar” a todos los priistas inconformes y con ellos completar algunas candidaturas, sobre todo en el interior del estado, para fracturar al priismo tal y como ocurrió en 2010.
Esta estrategia, junto con la conformación de la gran coalición, es fundamental para el triunfo electoral del partido del gobernador Moreno Valle, quien sabe que el peor enemigo de los priistas es otro priista inconforme.
Sabe perfectamente que entre simuladores e inconformes puede conformar un coctel electoral letal para el priismo poblano.
Los mensajes de Camacho

PUBLICIDAD