Poco a poco el gobernador y su equipo de operadores van definiendo lo que son sus cartas como candidatos a diputados por los 26 distritos de Puebla.
Estos son algunos de los nombres que están casi amarrados y con los que el morenovallismo irá a la contienda del próximo 7 de julio. Estos personajes están sujetos a poder ser cambiados, si es que existe algún priista de mayor peso político para esta zona que esté dispuesto a jugársela con la coalición, una vez que se resuelva el proceso de selección de candidatos del tricolor.
En el distrito 1 con cabecera en Xicotepec de Juárez, el candidato será el empresario José Esquitín, hermano de la consejera del Instituto Electoral, de nombre Guadalupe y quien lleva una amistad de años con el mandatario estatal.
En el distrito 2 con cabecera en Huauchinango, la candidata será la aliancista Enoé González Cabrera, quien hasta hace un año fue un activo importante del PRI y que abandonó este partido para sumarse a las filas magisteriales. González Cabrera ha sido presidenta municipal de Huauchinango, diputada local y diputada federal por esa zona.
En el 5 de Tlatlauquitepec la designación será para el también expriista y expresidente municipal de Libres, Omar Pozos Cruz, quien apoyó a Rafael Moreno Valle Rosas desde 2010 y cuya traición fue fundamental para el triunfo del morenovallismo en esa zona.
En el distrito 9 de San Pedro Cholula, a quien se designó es al aún secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, hombre clave para tratar de operar el voto del morenovallismo en toda la zona conurbada e impedir que el PRI recupere una zona muy cercana a la ciudad de Puebla.
En el distrito 15 de Puebla capital el candidato será Jorge Aguilar Chedraui, secretario de Salud, aunque hay que recordar que estos personajes sólo ocuparán su posición por unos días, para dejar posteriormente a los suplentes en funciones.
Cabe señalar que la mayoría de las suplencias se le ofrecieron a personajes ligados al Yunque, en el caso de Aguilar Chedraui le han ofrecido la posición al aún delegado de la Condusef, Bernardo Arrubarrena, expresidente del comité municipal del PAN.
En los demás distritos de Puebla: 10, 11, 12, 13, 14 y 16 tienen cartas como la contralora Patricia Leal Islas, el secretario de Turismo, Ángel Trauwitz, el expresidente del CEE, Francisco Rodríguez Álvarez; el dirigente del Panal, Gerardo Islas Maldonado y el secretario de Gobernación municipal, Pablo Montiel Solana, aunque aún está por definirse su demarcación.
Por el distrito 19 de Tecamachalco el candidato será Ángel Ceballos, actual oficial mayor de la SEP.
En el 20 de Ciudad Serdán, la candidata será Laura Escobar, sujeta a cambios de última hora en caso de que el PRD pida ese distrito, si se concreta la alianza, y en el distrito 21 el abanderado será el secretario de Desarrollo Social, Salvador Escobedo Zoletto.
Esta es la lista de los aspirantes que están “palomeados” por el morenovallismo para el 7 de julio.
Prueba superada
El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, salió bien librado ayer al comparecer ante el Congreso local y derribó cualquier intento de descalificación en su contra.
Maldonado dejó en claro por qué es el mejor de los secretarios de la actual administración y por qué sus acciones son la base de lo que hoy presume el gobernador del estado.
En medio de la guerra electoral que se avecina y que ha confrontado por primera vez en dos años a los diputados del PRI y los aliancistas, el titular de la SEP salió avante y no dejó ningún cuestionamiento sin responder.
No por nada Maldonado es considerado como el gurú de la clase política que hoy detenta el poder en Puebla, aunque lamentablemente para el titular de la SEP algunos de sus discípulos no le hayan aprendido absolutamente nada.
Define el morenovallismo sus cartas

PUBLICIDAD