Desde tiempos inmemoriales, los griegos decían que la soberbia es el pecado que los dioses no perdonan.
Y la soberbia es precisamente la que hace siete años perdió a Mario Marín Torres y hoy a Rafael Moreno Valle Rosas.
Aunque siempre ha querido diferenciarse de su antecesor, cada día son más las similitudes entre ambos personajes, a los cuales hoy los une la tragedia.
Al igual que Marín, Moreno Valle arrancó su administración con muy altas expectativas, generadas por haber sido el hombre que sacó al PRI de Casa Puebla, y al ser el primero en alcanzar una votación histórica de un millón 200 mil votos.
De inmediato, el propio gobernador y su gente comenzaron a decir que el siguiente camino era a Los Pinos.
El gobierno del estado de Puebla era un escalón más en la ascendente carrera del joven político poblano que había sido secretario de Finanzas, diputado federal por Ciudad Serdán, diputado local plurinominal, líder del Congreso, senador de la República y gobernador de Puebla. Los adictos al morenovallismo lo llegaron a pintar como el nuevo Alejandro Magno, el Cid Campeador y hasta el nuevo JF Kennedy.
En ese recorrido, desde 2003 siempre contó con una aliada incondicional: la maestra Elba Esther Gordillo, quien, como parte de los acuerdos a los que llegó con el presidente Calderón, incluyó a Moreno Valle en su lista y lo hizo candidato del PAN al Senado de la República.
Bajaron a Ángel Alonso Díaz Caneja del primer lugar de la lista, lo mandaron como plurinominal por la circunscripción de Hidalgo y Moreno Valle encabezó la fórmula con Humberto Aguilar Coronado.
Fue la dupla Moreno Valle-Elba Esther Gordillo, de la mano otra vez del presidente Calderón, quienes derrotaron al marinismo en 2010. Marín recibió dos llamadas clave el 4 de julio de 2010 por la tarde, una de Fernando Gómez Mont, por ese entonces secretario de Gobernación, y otra de la maestra Elba Esther Gordillo, quien, palabras más palabras menos, le dijo a Marín: “Mario, no saques a tu gente, en ésta no puedo ir contigo, pero ya habrá otros momentos en los que te pueda ayudar”.
Luego de la derrota de López Zavala, fue la propia maestra —hoy presa en la cárcel de San Martha Acatitla— la que fungió como testigo de honor de los acuerdos entre Rafael Moreno Valle Rosas, en ese entonces gobernador electo de Puebla y su antecesor Mario Marín Torres, en donde se pactó que el “gober precioso” no sería tocado.
La soberbia se apoderó del nuevo inquilino de Casa Puebla, quien de inmediato decidió gobernar Puebla por medio del terror, del miedo; su mensaje de toma de posesión fue contundente para todos los que él veía como sus detractores y adversarios, empresarios, políticos, medios de comunicación y hasta la Iglesia padecieron sus excesos.
Hoy, no obstante, la caída de su “madrina política” lo arrastra inexorablemente.
¿De qué le sirve a Rafael Moreno Valle Rosas el Panal en la próxima elección del 7 de julio si no hay recursos y en estos momentos es el partido más defenestrado en el país?
Pero aún hay más, se habla por ejemplo de transferencias del gobierno de Puebla por más de 500 millones a favor de quien fuera la consentida del sexenio y que hoy ha caído en desgracia.
Se dice también que dentro de las 79 cuentas que aún restan por darse a conocer existen interesantes movimientos en donde estaría involucrado el gobierno de Puebla.
Se menciona que hay detalles que hablan de los fondos que se transfirieron para la campaña de 2010 en Puebla, donde habría varios personajes de la política local involucrados.
Cuentan que en Casa Puebla también se revisa con cuidado cuántas veces habrá hablado por teléfono el gobernador con su mentora, hoy caída en desgracia. ¿Habrá grabaciones?
Y es que, como lo dije en otras entregas, en Los Pinos y en Bucarelli cayeron como baldes de agua fría dos actos que ocurrieron en 2013, la presencia y homenaje a la maestra en el Segundo Informe de Gobierno del gobernador de Puebla, y la contra cruzada que Moreno Valle encabezaba en contra del programa estrella de la administración federal, la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Anuncian visita de EPN a Puebla
De acuerdo con el boletín oficial de la delegación Puebla de la Sedesol, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, estaría en Puebla el 3 de abril para presidir una de las mesas dentro de la gran Consulta Nacional, a la cual se ha convocado para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo.
La gran pregunta es ¿vendrá también a Puebla para la inauguración de la Tiangüis Turístico 2013, programada para el día 17 de este mes?
Bien por Riestra
El coordinador de los diputados locales del PAN, y presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Riestra Piña, se anotó un 10 al lograr convocar a todos los diputados locales de Acción Nacional en Puebla.
Ayer comenzaron los trabajos de los legisladores locales de Acción Nacional, provenientes de las 31 entidades el país y el gobernador Moreno Valle podrá sentir el respaldo de su partido, luego de los difíciles momentos por los que atraviesa, luego de la detención de su madrina política, la maestra Elba Esther Gordillo.
Nueva presidenta
De forma más que merecida, Karla Torrecilla es, a partir de ayer, la nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Puebla (AMPI)
La exconductora de noticias se ganó su lugar a pulso y encabeza al sector inmobiliario en Puebla, en una actividad en la que, seguramente, entregará muy buenos resultados para sus agremiados. Enhorabuena.
El nuevo héroe de la película

PUBLICIDAD