El día 2 de abril ha sido la fecha fijada por el exrector de la máxima casa de estudios, Enrique Agüera Ibáñez, para su registro formal como candidato del PRI a la presidencia municipal de Puebla, acto en el que se espera la asistencia de César Camacho Quiroz, dirigente nacional del tricolor.
La bufalada estará de fiesta porque el registro se hará al estilo del viejo PRI, con su dosis del nuevo tricolor, aderezado por un toque de sociedad civil, mezclado con la academia.
El rector Agüera será cobijado por la clase política priista, los llamados “liderazgos” del partidazo se darán cita para dejar constancia de que Agüera es el nuevo prohombre, el que recuperará Puebla para el PRI y que terminara con el calvario priista, luego de ser desalojados de la tierra prometida en 2010.
Se ignora si el diputado federal y también exrector de la máxima casa de estudios, Enrique Doger Guerrero, estará en el evento, lo cierto es que el exedil capitalino está más cerca del proyecto político del gobernador Moreno Valle que del priismo.
Para el exrector Agüera es fundamental comenzar a convivir con las bases del priismo, ésas que lo cobijarán en el próximo proceso electoral del 7 de julio, así que el acto será de cubeta y matraca, aunque a muchos de sus asesores no les guste.
Por otra parte, donde las cosas están prácticamente decididas es en el distrito de San Pedro Cholula, donde la candidatura a la diputación tiene dueña en la persona de Sara María Chilaca y para la alcaldía a Sergio Galindo López, una dupla que tendrá que enfrentar a la estructura gubernamental, encabezada por el cuñado del gobernador, Fernando Manzanilla Prieto y el diputado federal Julio Lorenzini.
En San Andrés Cholula el candidato del PRI a la diputación será Miguel Ángel Rivera Bretón, quien se verá “las caras” con el candidato de la coalición y primo del gobernador del estado, Sergio Moreno Valle; tanto que criticaban a Marín y ahora el cuñado del gobernador y el primo irán como candidatos a diputados por las dos Cholulas, ni hablar, van a terminar convertido en lo que tanto odiaban.
En más temas, la que se “bajó” de la contienda por la diputación de la coalición del gobernador, Puebla Unida, fue Laura Escobar, quien ahora buscará la candidatura a la presidencia municipal por Ciudad Serdán.
Reconocen el trabajo de Aguilar Chedraui
Durante la celebración de la primera Sesión Ordinaria Estatal de Salud en 2013, el asesor en Servicios y Sistemas de Salud de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Osvaldo Artaza Barrientos, reconoció el liderazgo que tiene Puebla en materia de servicios de salud y dijo que las autoridades han cumplido con su responsabilidad de brindar asistencia a los poblanos.
Artaza, quien es de origen chileno, aseguró que Puebla va por buen camino y reiteró que los avances en materia de salud en los dos años de gobierno constituyen una señal de liderazgo y responsabilidad para abatir los problemas de salud pública.
El asesor chileno de la OPS reconoció al estado como el primero a nivel nacional en realizar un cambio de fondo en el sector Salud, para lo cual se realizó un análisis de la situación en la que se encontraba el sector en la entidad, posteriormente, se hizo una autocrítica poniendo sobre la mesa los problemas más frecuentes reconociendo las crisis latentes, haciendo un diagnóstico de los retos, así de como los desafíos en materia de salud pública a mediano y largo plazo.
Osvaldo Artaza destacó que el estado de Puebla es pionero en los procesos y programas de mejora continua en el sector Salud, puesto que no se quiso rezagar en los avances con respecto a las otras entidades y fortaleció la función rectora en la materia, a través de acuerdos, la integración de un plan estatal, la implementación de procesos de mejora continua y el fortalecimiento de recursos tecnológicos.
Consideró que la Secretaría de Salud se ha convertido en el eje rector del trabajo para abatir los problemas de salud que atañen a la población, ya que atiende los temas que más sensibilidad causan a la población y lo ha hecho con sentido humano y humildad.
Este reconocimiento público al trabajo de Jorge Aguilar se suma a los hechos en su momento por Philippe Lamy, de la Organización Mundial de la Salud, al igual que los del representante del gobierno federal, quienes siguen haciendo de Puebla un referente en materia de Salud.
Novedades en el frente de batalla

PUBLICIDAD